Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que expusieron sus observaciones ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para generar las estrategias necesarias para mejorar la seguridad pública y los procesos de procuración de justicia en este importante espacio de la Zona Metropolitana.
“Hemos implementado diferentes acciones estratégicas como la Operación Pescador y el Operativo Cazador para dar respuesta integral a las diferentes problemáticas que se viven en la Central de Abasto, con el objetivo de atender las causas estructurales que generan el fenómeno delictivo”, señaló el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla,.
Comerciantes de la Central de Abasto de Oaxaca tomaron la palabra para solicitar el reforzamiento de la seguridad y la presencia policial en diferentes zonas, por lo que el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, junto con el Presidente Municipal de la Capital, Raymundo Chagoya Villanueva, establecieron los canales de atención para dar respuesta inmediata.
“Como parte de los acuerdos de este diálogo directo, vamos a abrir una oficina para que opere una Agencia del Ministerio Público en la Central, para acercar y hacer más eficientes los servicios de procuración de justicia para las oaxaqueñas y oaxaqueños”, anunció el Fiscal Rodríguez Alamilla.
Desde la nave cuatro de las bodegas de la Central de Abasto, se establecieron los canales de comunicación entre autoridades estatales y municipales con las oaxaqueñas y oaxaqueños para generar las estrategias que atiendan las necesidades en materia de seguridad para locatarios y visitantes.
Además del Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, en esta jornada de trabajo sabatino estuvo presente el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, así como el titular de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Alejandro Tejada; el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, además de la Directora General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Oaxaca, Lii Yio Pérez Zárate.
En el encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Roberto Castillo; el Vicefiscal de Valles Centrales, Samuel Jiménez; el secretario de Seguridad Vecinal del municipio de Oaxaca de Juárez, Claudio de Jesús Pérez Pérez; la directora general de Prevención del Delito, Li Yio Pérez Zárate; y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María del Carmen Canchola Quintana.






