Connect with us

El INPI al borde de la quiebra

El Piñero

Humberto CRUZ | Dulce Veneno

#RedacciónOaxaca

Oaxaca, Mexico.– La disputa por la mesa directiva de la cámara baja del Congreso de la Unión paralizó parte de la agenda legislativa y la atención de temas trascendentes, algunos de ellos urgentes,  como la reducción al presupuesto al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas al grado tal que pone en riesgo la viabilidad operativa de la dependencia.

En el INPI se prendieron los luces de emergencia y en la comisión de asuntos indígenas revisan con preocupación la pretención del gobierno federal de recortar aún más el recortado presupuesto para la atención de los pueblos originarios de México; legisladoras del Partido Acción Nacional, entre ellas la Oaxaqueña, Natividad Díaz y la militante de #MORENA, Irma Juan Carlos, cabildean para evitar esta drástica medida de austeridad.

Los números cuentan.

De un presupuesto de más de 12 mil millones de pesos en el gobierno anterior, con la creación del INPI, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, los fondos para la atención de los pueblos indígenas se redujeron a la mitad y alcanzaron apenas 6 mil millones de pesos, y para el 2020 el monto asignado llegaría apenas a los 3 mil 500 millones de pesos, es decir, la mitad de la mitad.

La comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados se reuniría este miércoles ante la urgencia del tema, no para vencer la “austeridad republicana” sino para visibilizar y acompañar a los pueblos y comunidades indígenas de México en su lucha permanente contra la marginación, el abandono o el asistencialismo,  según dijo la diputada federal por Oaxaca y dirigente estatal del PAN, Natividad Díaz.

Por ahora el resto de las y los legisladores oaxaqueños en San Lazaro no dan señales de interés.

El resto de la cámara de diputados tiene la atención prendida en la renuncia de Porfirio Muñoz Ledo, la rebatinga y los desplantes por la presidencia de la mesa directiva como trofeo de las soberbias y dejaron de lado la obligación con el pueblo de México y entre ellos a los más desprotegidos.

La pregunta que queda es ¿si prospera el recorte al recorte, el oaxaqueño Adolfo Refino seguirá al frente de lo que queda del INPI?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia por 96 años de prisión contra responsable de feminicidio de adolescente y homicidio de un bebé cometidos en Ejutla de Crespo

• Los hechos ocurrieron en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, donde el sentenciado privó de la vida a la adolescente junto con su hijo, el 28 de junio de 2020 Oaxaca de Juárez a 05 de mayo de 2025.- Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General

Leer más »
Oaxaca

Asesinan a empleado bancario en Juchitán, Oaxaca

Redacción|El Piñero Un empleado del banco Compartamos Banco, identificado como Marcos de 37 años, fue asesinado a balazos en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba impactos de bala. Su cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno baldío ubicado detrás de la Escuela Secundaria

Leer más »