Connect with us

El lunes 17 de marzo, la presidenta Sheinbaum hablará del hackeo de su celular tras la entrega de 29 capos a Estados Unidos.

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

El jueves 27 de febrero de 2025, el gobierno de México entregó a 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos. Ese día, o uno después el celular de la presidenta Claudia Sheinbaum, habría sido hackeado, según el diario The New York Times.

La información ha generado gran preocupación en el gobierno mexicano, pero Sheinbaum Pardo dijo que el lunes 17 de marzo informará sobre el asunto en La Mañanera. .

El reporte de The New York Times, firmado por la periodista Natalie Kitroeff, destaca las acciones tomadas por Sheinbaum para enfrentar al crimen organizado en México y habla del traslado a Estados Unidos de miembros de importantes cárteles de narcotráfico.

Esta medida, considerada una de las más drásticas, se produjo en un contexto de tensión con Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, quien había amenazado con imponer altos aranceles a los productos mexicanos.

Según el periódico estadounidense, varias personas familiarizadas con el asunto indicaron que el celular de Sheinbaum fue hackeado poco después de la entrega de los narcotraficantes, pero el portavoz de la presidencia mexicana declinó hacer comentarios al respecto.

La presidenta de México fue cuestionada sobre el hackeo al llegar a la inauguración de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, pero solo respondió de manera corta y determinante: “El lunes, el lunes”.

La situación ha generado especulaciones sobre la posible implicación de actores vinculados al crimen organizado en este hackeo, pero el gobierno mexicano aún no confirma oficialmente el origen del ataque cibernético

The New York Times también resalta cómo Sheinbaum ha logrado un balance diplomático con Estados Unidos, evitando con ello al momento, la aplicación de los temidos aranceles a productos mexicanos.

A través de una serie de negociaciones y decisiones estratégicas, como el envío de narcotraficantes a Estados Unidos, la presidenta ha conseguido generar una postura de respeto por parte de la administración Trump.

Mientras que en Estados Unidos se valoran las acciones presidenciables como un avance importante en la lucha contra el narcotráfico, en México los cárteles y sus aliados han mostrado una capacidad de reacción violenta ante cualquier intento de debilitamiento de su poder.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Dos hombres lesionados tras choque de motocicletas en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este miércoles se registró un aparatoso accidente entre dos motocicletas en la calle 5 de Mayo esquina Encinos, dejando como saldo dos personas lesionadas y daños materiales considerables. De acuerdo con testigos, uno de los conductores circulaba a exceso de velocidad, lo

Leer más »
General

[VIDEO] A pedradas y con palos, ciudadanos expulsan a militares en colonia de Omealca, Veracruz

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Omealca, Veracruz.– Una violenta confrontación entre civiles y fuerzas federales fue captada en video y rápidamente se difundió en redes sociales, generando indignación y preocupación en la zona centro del estado. Los hechos ocurrieron en una colonia de Omealca, donde habitantes arremetieron contra militares y

Leer más »
General

Ilse Nolasco pide ayuda al Gobierno de Veracruz para localizar a sus papás; terrenos que venderían pasarían por ductos de PEMEX

Redacción El Piñero ➡️ Sus papás acudieron a José Azueta para vender unos terrenos que, según precisa Ilse Nolasco, estarían en zona de ductos de Pemex ➡️ Por ello no descarta que el crimen organizado esté detrás de sus desapariciones; “mis papás son gente de bien, honestas, trabajadoras” Este viernes,

Leer más »