Connect with us

El periodismo, la labor más noble y el más vil de los negocios: Cervantes

El Piñero

Cid Citlalli | El Piñero

El periodista oaxaqueño con 56 años de trayectoria en el Estado: Carlos Cervantes, declaró ante el gremio periodístico, que en Oaxaca esta labor de informar se hace aún de una forma muy sana, pero se ha contaminado por la política.

Y es que dijo, que el periodista, aparte de vocación y de ese olfato natural, debe tener siempre presente que su trabajo no es para servirse a sí mismo, ni para sus venganzas personales, señaló.

Cervantes puntualizó que  el periodismo, es la ocupación más sublime, más excelsa, la más honrosa y la más satisfactoria, pero también, puede ser el negocio más vil. En el primer caso, es cuando a través de las publicaciones escritas o habladas, el periodista se da a la tarea de servir a la comunidad, pero en el segundo tenor, es cuando el periodista no ve el bien común, sino busca conseguir dinero y prebendas.

En ese sentido señaló que cuando te atrae ese brillo del dinero, cuando el periodismo se usa para atacar al enemigo político, cuando con la pluma y la voz se endiosa al delincuente, y cuando con las notas periodísticas se busca convertirse en millonario de la noche a la mañana en base a la extorsión y al chantaje, cuando el periodismo se prostituye, se pone a la venta del mejor postor, dijo Carlos Cervantes.

Los periodistas no deberían esperar que el Gobierno remunere dicha labor, pero sin duda, se deberían de tener un sueldo decoroso para que no se tenga la necesidad de andar pidiendo dádivas, para ya no caminar  detrás de los políticos o funcionarios para pedir 100 o 200 pesos, señaló.

El periodismo se distorsiona, dijo, cuando los muchachos hambrientos de poder ingresar a tan noble profesión, como queriendo ser reporteros, pero duran muy poco para luego relacionarse con la política, y al rato, ya los vemos cargando maletas, limpiando zapatos, oliéndole las plumas a los políticos y de esa manera, lograr escalar a algunos puestos como diputados senadores, y olvidan lo que es realmente el periodismo.

Algo que no dejó de enfatizar Cervantes, es que el periodismo especialmente para los reporteros, es una labor incomprendida y pésimamente remunerada, dijo Carlos Cervantes.

Finalmente Cervantes, enfatizó que la política y el periodismo, son como las vías del tren: corren paralelas pero jamás deben juntarse, porque cuando se juntan no es periodismo ni es política:  “es una chingadera”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Muere otro reo tras motín en CERESO de Tuxpan; crece la lista a ocho muertos mientras gobierno presume “control” del penal

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Veracruz, México.- Uno de los internos lesionados durante los violentos disturbios en el Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Tuxpan perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital. La víctima fue identificada como William Alexis Molina Cabrera, quien se encontraba entre los 11

Leer más »