Connect with us

El peso más atractivo

Monika

EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN MIÉRCOLES / 01 / 10 / 2025

El peso mexicano está posicionándose como una de las monedas más atractivas en los mercados internacionales, de acuerdo con datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS). De acuerdo con la Encuesta trienal de los bancos sobre los mercados de divisas y de derivados no estandarizados (OTC), abril 2025, realizada por dicho organismo internacional, el volumen promedio de operación diario del peso mexicano ascendió a 153 mil 201 millones de dólares, representando un aumento de 34.6 por ciento, respecto a 144 mil millones de dólares de la encuesta de 2022.

A nivel local, el volumen de operación diario del peso mexicano fue de aproximadamente 28 mil millones de dólares. De ahí que, la divisa mexicana se posicionó como la decimocuarta divisa con mayor operación en el mundo, luego de ubicarse en el lugar decimosexta en 2022, y la tercera entre divisas de países emergentes por detrás del renminbi chino y la rupia india.

Además, de que la moneda mexicana ganó 10 puntos base de participación de mercado, al pasar de 1.5 por ciento en 2022 a 1.6 por ciento en 2025, de acuerdo con la encuesta del BIS.

La encuesta también mostró que 82 por ciento de las operaciones con cruce con el peso mexicano se llevan a cabo fuera del territorio nacional, sin cambios respecto a la encuesta previa, debido a que las transacciones del ocurren durante las 24 horas del día.

UN BUEN SEPTIEMBRE: El peso en su paridad con el dólar, en sus operaciones en el mercado spot, registró en septiembre de este año una apreciación de 1.86 por ciento, el mayor avance en lo que va del año, y el segundo mes consecutivo que sube más de 1 por ciento.

Con ello, el tipo de cambio cerró septiembre en 18.3147 unidades. por dólar, su mejor nivel desde el 23 de julio de 2024.

En los primeros nueve meses del año, la divisa nacional acumuló una apreciación de 12.00 por ciento o 2.50 pesos, con un tipo de cambio tocando un máximo en ese periodo de 21.2932 pesosel 2 de febrero y un mínimo de 18.2008 pesos por dólar el 17 de septiembre.

Bajo este contexto, esta es la mayor apreciación de la moneda mexicana para un periodo igual desde que el tipo de cambio cotiza en un régimen de libre flotación, partir del 22 de diciembre

de 1994.

2025

PARTICIPACIÓN

DÓLAR DE EU 89.2

EURO 28.9

YEN JAPONES 16.8

RENMINBI CHINO 8.5

LIBRA ESTERLINA 10.2

FRANCO SUIZO 6.4

DOLAR AUSTRALIANO 6.1

DOLAR CANADIENSE. 5.8

DOLAR DE HONG KONG 3.8

DÓLAR DE SINGAPUR 2.4

RUPIA INDIA 1.9

WON COREANO 1.8

PESO MEXICANO 1.6

CORONA SUECA 1.6

DOLAR NEOZELANDES 1.5

CORONA NORUEGA 1.3

DOLAR TAIWANES 1.2

REAL BRASILEÑO 0.9

RAND SUDAFRICANO 0.8

ZLOTY POLACO 0.8

POR VERÓNICA REYNOLD: [email protected]

NOTA DE: MERK- 2 file:///C:/Users/PC/Documents/monica/Octubre/01/20251001_EHM.pdf

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Chiapas: Localizan sin vida a una mujer en Tuxtla Gutiérrez

Una mujer de 38 años fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la colonia Montecristo, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, hecho registrado la noche del martes 23 de septiembre y que generó una rápida movilización de corporaciones de seguridad. El reporte al número de emergencias se recibió

Leer más »
General

Convocatoria a comunicadores indígenas.La Fundación Konrad Adenauer (KAS) México invita al Encuentro Nacional de Comunicadores Indígenas que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre de 2025 en Cholula, Puebla.

Este espacio busca fortalecer las capacidades de comunicadores indígenas a través de talleres prácticos sobre planificación de contenidos, elaboración de guiones, narrativas propias y seguridad integral (física y digital). El objetivo es potenciar la labor informativa de los medios comunitarios, garantizar la integridad de quienes comunican y contribuir al fortalecimiento

Leer más »