Connect with us

Hay elementos para solicitar alerta de género en Oaxaca

El Piñero

 

Oaxaca, México.- La Coordinadora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada, señaló que Oaxaca tiene elementos suficientes para que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emita la alerta de género ante el incremento de los feminicidios.

 

“Oaxaca está presentando asesinatos brutales, violaciones, mujeres decapitadas, elementos que se deben tener muy claros porque eso se ha revelado en los últimos casos. Preocupa que se está agudizando un problema en Oaxaca y no estamos teniendo claridad de cómo se están investigando los casos”, declaró.

A esta fecha suman 13 procedimientos en trámite: Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Puebla, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz y Zacatecas. En siete estados ya existe la alerta: Estado de México, Morelos, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Michoacán.

En el Estado de México se declaró el 31 de julio de 2015 en 11 municipios; en Morelos se declaró el 10 de agosto de 2015 para ocho municipios, mientras que en Michoacán se declaró el 27 de junio de 2016 para 14 municipios.

 

La declaración para Chiapas se hizo el 18 de noviembre en 7 municipios del estado, y en Nuevo León el 18 de noviembre en cinco municipios: Apodaca, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Juárez y Monterrey.

 

En Veracruz, la declaratoria se hizo el 23 de noviembre de 2016 en 11 municipios, y en Sinaloa el 31 de marzo de 2017 en 5 municipios.

 

María de la Luz Estrada indicó que actualmente no hay ninguna solicitud vigente para el estado de Oaxaca.

 

La alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley.

Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado (municipio o entidad federativa); la violencia contra las mujeres la pueden ejercer los individuos o la propia comunidad. (Artículo 22 de la Ley de Acceso).

PUBLICADO EN: http://www.nvinoticias.com/nota/59291/hay-elementos-para-solicitar-alerta-de-genero-en-oaxaca?platform=hootsuite

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Perdieron los alumnos” en la disputa política de padre vs hija en la Facultad de Derecho de la UABJO.

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras 30 días de conflicto, disputas familiares, administrativas y académicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), “perdieron los alumnos”, admitió la directora, Rocío Martínez Helmes. En el acto de entrega-recepción de las instalaciones universitarias,

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca logra prisión preventiva y lleva ante juez a tres personas por narcomenudeo de metanfetaminas, quienes operaban en Juchitán de Zaragoza

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación interinstitucional a través de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a tres personas, dos hombres identificados como J.E.R.S., y E.S.R., además de una mujer

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »