Connect with us

En congreso de Oaxaca se vulneraron derechos políticos y electorales de diputados del PVEM: TEPJF; instruye a Mesa y Jucopo reconocer bancada Verde

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la Sala Regional Xalapa y confirmó la emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca  (TEEO), a fin de que sean reconocidos como grupo parlamentario la diputada, Eva Diego Cruz y el diputado, Samuel Gurrión Matías, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXV Legislatura.

Voto en contra la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

La impugnación fue presentada por Diego Cruz, tras la emisión de la Declaratoria de Constitución de los Grupos Parlamentarios del Congreso de Oaxaca, en la cual quedó excluido el PVEM por tener dos diputaciones.

Y es que la LXIV Legislatura, había reformado la Ley Orgánica del Poder Legislativo local para establecer que para formar un grupo parlamentario se requerían, al menos, tres diputaciones en lugar de las dos que anteriormente eran necesarias.

Ante la negativa, la y el legislador del PVEM, impugnaron ante el TEEO, quien ordenó a la Mesa Directiva de la LXV Legislatura y a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pronunciarse respecto de su solicitud para integrar un grupo parlamentario.

El TEEO consideró inconstitucional la reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo, para la integración de los grupos parlamentarios y, por tanto, ordenó no aplicarla y aplicar la ley anterior para conformar un grupo parlamentario únicamente con dos diputaciones del mismo partido.

La presidenta de la Jucopo, Laura Estrada mauro, impugnó la determinación ante la Sala Regional Xalapa y esta revocó la resolución del TEEO por considerar que este era incompetente para conocer de la controversia, pues los actos y omisiones impugnados pertenecían al derecho parlamentario.

No obstante, a propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzales, la Sala Superior del TEPJF determinó que la materia de la controversia sí es de naturaleza electoral debido a que se actualiza la competencia de los tribunales electorales cuando el Congreso o sus órganos no se ajustan a los principios y valores democráticos previstos en la Constitución y en la normatividad aplicable, y como consecuencia de ello se vulnera el derecho político-electoral a ejercer el cargo de las legisladoras y los legisladores.

Por ello, resolvió que la omisión de la Jucopo de pronunciarse sobre la solicitud de los recurrentes para conformar un grupo parlamentario les impide ejercer su cargo en condiciones de igualdad y no discriminación.

Por lo tanto, la Sala Superior del TEPJF determinó por mayoría que se vulneraron los derechos político-electorales a ser votados, en su vertiente de acceso y desempeño efectivo del cargo, de las diputaciones del PVEM.

Ordenó aplicar la regla anterior, que prevé que los grupos parlamentarios se puedan formar con dos legisladores, de un mismo partido político.

En su posicionamiento, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso se pronunció en contra del asunto, pues consideró que debía desecharse de plano al no cumplir con el requisito especial de procedencia del recurso de reconsideración.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fortalece SSP acciones preventivas en Centros Penitenciarios de Veracruz

Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene acciones estratégicas en los 17 Centros Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva, encaminadas a la seguridad y control en las instalaciones, así como las enfocadas a la reinserción social de las personas privadas de

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Preocupa alarmante aumento de la violencia contra educadores

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el transcurso de la última semana, la comunidad educativa de Veracruz ha enfrentado una serie de eventos alarmantes que ha puesto en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los docentes en la región. El cuerpo del maestro jubilado Fernando Galván Rodríguez, de 72 años,

Leer más »