Connect with us

En el ocaso del PRI en el Congreso del Estado, se aprueban reformas de Murat; Morena se fue divido

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En el ocaso de la última hegemonía priísta en el Poder Legislativo, y por momentos, pareció que todo “volvió” al origen de la LXIII Legislatura que, inició funciones el pasado 13 de noviembre del 2016.

Éste martes, fue la última sesión ordinaria del segundo y último año de ejercicio legal de la actual legislatura, que a lo largo de dos años, el tricolor con el apoyo de los partidos minoritarios y hasta de la segunda fuerza política en Oaxaca  (los diputados de Morena, Fernando Lorenzo Estrada, Candelaria Cauich Kú, Hilda Graciela Pérez, María de Jesús Melgar), aprobó sin mayores aspavientos, reformas constitucionales, decretos, modificaciones a leyes secundarias y hasta el refinanciamiento de la deuda pública que propuso el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa (PRI).

La sesión de este martes, estaba programada para las 11:00 horas, pero por disensos, posiciones maniqueas y hasta mediáticas, se retrasó 8 horas, para desahogar más de 80 puntos, entre ellos, la creación del Tribunal Laboral, la ampliación del PPS de Ciudad Judicial, por 15 años más, la ley de extinción de dominio, la tipificación de violencia política.

En esta ocasión, Lorenzo Estrada, Cauich Kú, Greciala Pérez, Melgar, votaron contra el Tribunal Laboral y la Ley de extinción de Dominio, por posiciones políticas.

En el ocaso, Morena que inició con 8 diputados, culminó con 12 diputados, pero dividido. 6 diputados, entre ellos, Lorenzo Estrada, Cauich Kú, Greciala Pérez, Melgar, Javier Velazquez, buscaron derrocar a su coordinadora Paola Gutiérrez Galindo, quien contó con el apoyo de ex coordinador, Irineo Molina y el hoy senador de la república, Salomón Jara Cruz.

Lo mismo, enfrento el rechazó de sus compañeros, el Presidente de la Mesa Directiva, Jesús Romero López, ex coordinador de campaña de Jara Cruz.

Gutiérrez Galindo, tuvo como reducto a sus aliados en la Junta de Coordinación Política, al grado de pedir la remoción de su compañera, Pérez Luis, de la Comisión de Administración de Justicia, por no procesar sus dictámenes.

El PRD, que inició con 8 diputados, culminó con 5. Carol Antonio Altamirano (hoy diputado federal), Gutiérrez Galindo y Alejandro Aparicio, abandonaron el Sol Azteca, para sumarse a Morena.

El PAN, que se tornó en un aliado estratégico del PRI, al igual que el PT. Los 4 panistas, encabezados por Juan Mendoza, aun cuando no se fragmentaron de la bancada, salieron dispersos. Leslie Zavaleta y Fernando Huerta, simplemente no trascendieron.

La dupla de Petistas, Juan Bautista Olivera y Rosa Elia Romero, fueron aliados estratégicos del PRI.

No obstante, en su ocaso legislativo, en la LXIII legislatura, por momentos, todo volvió a su origen, pues antes de irse de descanso legislativo, por sugerencia del coordinador de Comunicación Social, Francisco Sánchez, previó al inicio de la sesión, posaron para la foto del recuerdo en su última sesión ordinaria.

La escena, por demás irónica.

La ex perredista, Gutiérrrez Galindo, se tomó la foto con la bancada del PRD, que al final fue coordinada por Toribio López, y hasta el ex perredista, petista, Jesús Romero López, posó en la foto.

La bancada del PRI, liderada por María de las Nieves García Fernández, que resistió el fuego amigo al interior de su grupo parlamentario, azuzado por ex secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés, logró soló con una baja: Samuel Gurrión Matías, hoy panista, a quien le recordaron su origen.

“Ven a la foto Samuel, tú también eres del PRI”, le recordó la diputada del PVEM, Nallely Hernández.

Tocó turno a la bancada del Sol Azteca. En la foto del recuerdo, reaparecieron los merenistas, Alejando Aparicio, Gutiérrez Galindo, para acompañar a Horacio Antonio, Eva Diego, Toribio Lópezy Silvia Flores.

“Ya vienes de regreso”, soltó Mendoza a Aparicio, en medio de carcajadas de más de un diputado.

Al final de la sesión -pasadas la 00:30 horas de la madrugada de éste miércoles-, tras desahogarse los más de 80 puntos, y una sesión extraordinaria exprés para elegir a la diputación permanente, que será encabezada por la diputada de Morena, Nelli Espinosa, los coordinadores de bancada fijaron posicionamiento para ensalzar sus logros.

Morena, dejó en claro que políticamente se va fragmentada del Poder Legislativo.

Luego, vinieron los abrazos y apretones de mano, para citarse el próximo domingo, a clausurar el último periodo de sesiones ordinarias.

Por lo pronto, un grupo de 12 diputados electos de Morena, arribaron al complejo legislativo, para conocer las instalaciones, de lo que será su centro de operaciones políticas, durante tres años, a partir del próximo 13 de noviembre. Desde ese día, por primera vez en la historia del Poder Legislativo de Oaxaca, Morena y sus aliados del PT y PES, serán de mayoría de oposición a un Gobierno Priísta, hoy el de Alejandro Murat Hinojosa.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »
General

Se espera un domingo caluroso en Oaxaca

➡️ Los cielos estarán despejados con alta radiación solar en horas centrales del día Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este domingo se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »
General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »