Connect with us

En medio de crisis, Alito suma a ex gobernadores y ex candidato a Gobernador de Oaxaca al CEN y CPN del PRI

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio de los escándalos mediáticos y presiones en su contra para dejar la dirigencia, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, realizó una serie de enroques, cambios y ajustes en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y en el Consejo Político Nacional (CPN).

Moreno Cárdenas incluyó al menos a 6 exgobernadores del partido y les dio nuevo “hueso” en diversas carteras políticas y de paso incluyó al ex candidato a Gobernador de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez -pieza del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y su padre, José Murat- en el Consejo Político Nacional.

De cara a las elecciones del Estado de México y Coahuila, presumió el líder del PRI -según sus cálculos- que la coalición de los partidos de oposición ganará esas elecciones gubernamentales y la presidencia de la República, porque su alianza con el PAN está más fuerte que nunca, porque Morena está desesperado y el Gobierno Federal ha fracasado -dijo-en sus intentos por detonarla.

Sin embargo, el pasado 7 de julio, circuló un desplegado firmado por 15 ex gobernadores del PRI, entre ellos Enrique Martínez, José Natividad González, Rogelio Montemayor, Fernando Baeza, Armando López Nogales y Samuel Ocaña, en el que lamentan la decisión de Moreno Cárdenas de rechazar y diferir el diálogo con los ex dirigentes nacionales para contribuir a enfrentar la grave crisis por la que atraviesa el partido.

Esos priístas, a quienes se llama “distinguidos”, advierten en el texto –cuyo responsable es Ernesto Hernández– que “por el bien del partido, es tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual, de convocar a una revisión a fondo de los documentos básicos, de contar con una nueva narrativa de proyecto alterno de país.

“Aún es tiempo de reposicionarnos para participar con activos suficientes, en alianza o coalición con otras fuerzas políticas, en las búsquedas de triunfos electorales y en la defensa de proyecto de nación que deseamos”, firman los opositores a Moreno Cárdenas.

En respuesta, Moreno Cárdenas designó éste martes, al exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, como secretario de Acción Electoral del CEN; al exgobernador de Quintan Roo, Joaquín Hendrix Díaz, como secretario de la Frontera Sur; al exgobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, secretario de Asuntos Religiosos; y a Miguel Alonso Reyes, exgobernador de Zacatecas, secretario de Operación Política.

También les abrió espacios en el Consejo Político Nacional (CPN) al exgobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, al frente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación; y a Ignacio Peralta, exgobernador de Colima, como representante de la Comisión de Administración Pública y Gobernanza.

Aclaró que él como presidente nacional del partido, ni la diputada federal hidalguense, Carolina Viggiano Austria, como secretaria general del CEN, ni otros varios puestos de primer nivel, dejarán sus cargos, y que cumplirán su mandato estatutario para el que fueron electos, hasta agosto del 2023.

También anunció el nombramiento de la priista Graciela Ortiz, como secretaria de Organización del CEN; a Sara Rocha como secretaria de Gestión Social; a Israel Chaparro, como secretario de la Comisión Jurídica y de Transparencia; Judith Murguía, secretaria de la Frontera Norte; Paulina López, secretaria de Medio Ambiente; Alejandra Andrade, secretaria adjunta de Trabajo con la Juventud.

También nombró a Iram Hernández como nuevo representante del partido ante el INE; a la diputada poblana Blanca Alcalá, como secretaria de Atención a Migrantes.

Entre otros enroques en el CPN, nombró al ex candidato a gobernador de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez en la Comisión de Combate a la Pobreza; María Alemán, presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano; y a María Esther Sherman, presidenta de la Comisión de Ética Partidaria.

Moreno Cárdenas aclaró que estos movimientos y cambios no son derivados de la exigencia de los expresidentes del partido y de grupos políticos internos, “los movimientos y adecuaciones los marca el CEN, que es un gran CEN. Aquí se escucha a todos, pero los ritmos y los tiempos están basados en los tiempos de los procesos electorales del Estado de México y de Coahuila”, precisó.

En compañía de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, y del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, el Presidente Alejandro Moreno encabezó una conferencia de prensa, en la que subrayó que el PRI es un partido “fuerte, sólido y dinámico”, que estará siempre “apoyando con todo” y estrechando su relación con la militancia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Renuncian tres funcionarios de la FGE tras acusaciones de corrupción y presunta red de extorsión

Redacción|El Piñero Puebla, Pue.– Tres altos mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron su renuncia en medio de señalamientos por presunta corrupción y extorsiones a empresarios poblanos. Así lo confirmó la propia institución a través de un comunicado oficial. Los funcionarios que dejaron sus cargos son Luis Antonio

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Oaxaca: Alertan por fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante la presencia de fuertes vientos en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se esperan rachas intensas que podrían superar los 100 kilómetros por hora,

Leer más »
General

Muere guardia veracruzano en explosión de tren en Hidalgo

Redacción | El Piñero Tepetitlán, Hidalgo.– La explosión del tren de carga que se descarriló el pasado 1 de noviembre en la comunidad de La Loma, municipio de Tepetitlán, cobró la vida de Ricardo de Dios Bautista, guardia de seguridad originario de Coatzacoalcos, Veracruz, quien se encontraba desaparecido desde el

Leer más »