Connect with us

En medio de fragmentación del OPLE de Oaxaca, caen Secretario y Directores Ejecutivos del IEEPCO

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio de división interna del Consejo General que, se profundizó y dio un giro por revelaciones y presiones de la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González, para obtener la renuncia del Secretario Ejecutivo y 4 Directores, las y los consejeros, solo ratificaron a Filiberto Chávez Méndez como Director Ejecutivo de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO.

Luego de tres días de tensión, reproches, cuestionamientos, consejo general dividido por presunta falta de dialogo de la titular y el anunció de impugnaciones al acuerdo de ratificación por presuntas ilegalidades en la actuación de Sánchez González, por fin la noche de éste lunes se cerró la sesión con la depuración de cargos que dejó el ex consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera.

Las consejeras  Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Estrada Enríquez, Alejandro Carrasco Sampedro y Zaira Hipólito. cuestionaron el acuerdo propuesto por la titular del IEEPCO, que en todo momento buscó la NO ratificación de Santibáñez de Diego López, Zayra Tello, Gabriela Gómez y Patricia Ríos, como directores ejecutivos.

Aún cuando aprobaron el acuerdo, Sibaja Ochoa y Carrasco Sampedro, anunciaron que impugnarían la determinación de Sánchez González, por violaciones al procedimiento y a sus derechos políticos, quien logró su cometido de depurar el IEEPCO en los órganos de dirección ejecutiva que heredó del ex consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera.

El primero en caer fue Luis Miguel Santibáñez Suárez, quien el pasado domingo, presentó su renuncia luego de que Sánchez González, denunció que el entonces Secretario de Ejecutivo, le obstruía el ejercicio de su cargo.

Además, contrataba personal, decidía las licitaciones, creó un área sin consultarla y otorgó pagos extraordinarios sin consultarle.

Para éste lunes, renunciaron al cargo, Diego López, Zayra Tello, Gabriela Gómez y Patricia Ríos, por presiones, reveló la consejera, Nayma Estrada Enríquez.

Desde el pasado viernes, Sánchez González, pretendió sacar adelante una sesión extraordinaria para someter a consideración la ratificación del secretario Ejecutivo y direcciones.

El objetivo era la remoción del cargo. Para ratificarse se requieren de 5 votos a favor y solo habría 4 votos de las consejeras, Sibaja Ochoa, Estrada Enriquez, Carrasco Sampedro y Zaira Hipólito.

Ese día, ante las posiciones encontradas de las consejeras y consejeras y lo ríspido de la sesión, Sánchez González, no tuvo más remedio que bajar del orden del día su propuesta que no fue consensuada con el consejo general, fue unilateral, en base a sus facultades de ley.

Para el domingo, volvió a convocar a sesión extraordinaria a las 11 de la mañana y luego de un amplio debate la sesión se receso en 2 ocasiones.

Y es que las consejeras Sibaja Ochoa, Estrada Enríquez y Carrasco Sampedro, argumentaban que existe tesis de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a que en medio de un proceso electoral no se deben realiza cambios en las direcciones ejecutivas de los organismos administrativos electorales, pudiéndose realizar una vez culminados.

Además, se debía motivar y fundamentar el caso de no ser ratificados -que era el objetivo de Sánchez González-. A esa misma petición se sumó el representante del PRI, Otoniel Peña Montor y de Morena, Geovany Vázquez.

Sánchez González, en todo momento fue arropada por la consejera, Jessica Hernández, el representante del PT, Noel García y el consejero acomodaticio, Wilfrido Almaraz Santibáñez, ex funcionario de diversas administraciones priistas y asesor de diputados del PAN.

Tensada la sesión, por la tarde-noche del pasado domingo, la titular del IEEPCO, reventó y acusó que Santibáñez Suárez, le obstruía el ejercicio del cargo y habría incurrido en presuntas irregularidades.

En sus argumentaciones, Sánchez González, justificó que hacia uso de su facultad, porque no quiere arriesgar que posterior a seis meses que se construya un reglamento o un manual ya no pueda hacer uso de esa facultad y sea de otra manera.

Luego de tres días tensión, con las renuncias de 4 directores y el Secretario Ejecutivo, se cambió el sentido del proyecto y solo fue ratificado, Filiberto Chávez Méndez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Tuxtepec: Sindicato de Piperos bloquea accesos de Multiplaza por adeudo de nueve meses; exigen pago por suministro de agua

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tarde de este lunes, integrantes del Sindicato de Piperos Sección 91 de San Juan Bautista Tuxtepec, con registro local número 189, realizaron un bloqueo parcial en los accesos principales de Multiplaza Tuxtepec, como medida de presión para exigir el pago de un adeudo que

Leer más »
General

Miércoles Ciudadano mantiene un Congreso cercano a la gente: Esteban Bautista

➡️ Durante la jornada el legislador atendió a ciudadanos provenientes de once municipios, a quienes apoyó en la gestión y canalización de sus solicitudes. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- Tras la realización de jornadas de atención ciudadana en los municipios que fueron afectados por la contingencia, -consistente en

Leer más »
General

Sheinbaum respalda propuesta de empatar revocación de mandato con elecciones de 2027

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “buena propuesta” la reforma constitucional que busca alinear la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027, aunque subrayó que debe analizarse a fondo y no aprobarse de manera precipitada. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »