Connect with us

Entrega SSO alcoholímetros a seis municipios del Estado

El Piñero

 

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgaron en comodato nueve alcoholímetros a la Policía Vial Estatal y a seis municipios con los que se trabaja de manera coordinada, con el fin de evitar accidentes de tránsito a causa de la ingesta de bebidas alcohólicas al momento de conducir un vehículo de motor.

 

 

 

Durante la Primera Reunión de Legislación y Seguridad Vial, el Jefe del Departamento de Enfermedades No Trasmisibles de los SSO, Óscar Vargas Enríquez, explicó que en el Estado se han identificado seis municipios prioritarios para la implementación del programa “Alcoholímetro”, por lo que se hizo entrega de equipos para la prueba de alcoholimetría a las localidades de Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y Oaxaca de Juárez.

 

 

 

El funcionario destacó el interés de los SSO por fortalecer la cultura vial en el Estado, coadyuvando en la prevención y reducción de lesiones graves, discapacidad permanente y fallecimientos provocados por manejar en estado de ebriedad.

 

 

 

Vargas Enríquez explicó que del total de aparatos de medición de los niveles de alcohol en el aliento, cinco fueron adquiridos recientemente con un valor aproximado de 400 mil pesos.

 

 

 

Asimismo, detalló que en la entidad según los registros de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2013 se presentaron 384 mil 472 colisiones de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, de este dato el 19 por ciento estuvo relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas.

 

 

 

En su intervención, el responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de los SSO, Josué Alonso González Mendoza, mencionó que con la dotación de estos aparatos se busca prevenir conductas de riesgo.

 

 

 

González Mendoza exhortó a la población a respetar las señales de tránsito, a hacer uso del cinturón de seguridad, de las sillas de retención en menores de edad y casco en los motociclistas. “Al estar detrás de un volante hay que tener presente que debemos cuidarnos y pensar en nuestra familia, tener una educación vial puede salvarnos la vida” concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »
General

Oaxaca: Operativo contra drogas deja tres vinculados a proceso

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca obtuvo la vinculación a proceso contra tres personas por el delito contra la salud, cometido en la región de la Costa, acciones derivadas de la Operación Sable que forman parte de la

Leer más »
NOTICIAS

Disminuyen decesos en Loma Bonita durante el mes de julio

Loma Bonita, Oaxaca.- La muerte es un ciclo inevitable para todo ser humano y siempre deja duelo en las familias; sin embargo, durante el mes de julio de 2025 se registró una significativa disminución en el número de decesos en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, en promedio cada

Leer más »