➡️ Acusó que la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha sido omisa y no ha proporcionado información sobre la carpeta de investigación abierta en esa entidad.
➡️ “Necesitamos que el gobierno federal voltee a ver esta grave situación”
Carlos Abad | Redacción El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca.– Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a esta ciudad, donde supervisó los avances del Hospital IMSS-Bienestar, Ilse Nolasco, excandidata a diputada local por el PVEM, se manifestó públicamente para exigir la localización con vida de sus padres, desaparecidos desde el pasado 18 de junio.
En entrevista con El Piñero, Nolasco narró que sus padres, Eusebio Nolasco Joaquín y Hervina López Rivera, fueron privados de su libertad en la comunidad de Tesechoacán, municipio de José Azueta, Veracruz, luego de acudir a vender un terreno familiar ubicado en La Nueva Esperanza, Ciudad Isla.
Desde entonces, no han recibido llamadas, ni mensajes, ni ninguna exigencia de rescate. “Mis padres son personas honestas, trabajadoras y muy precavidas, por lo que para haber acudido al lugar, debió haber sido alguien de su confianza”, declaró.
La exaspirante señaló que, gracias a la intervención de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan en Oaxaca, se logró detener a un hombre presuntamente relacionado con el caso. Sin embargo, acusó que la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha sido omisa y no ha proporcionado información sobre la carpeta de investigación abierta en esa entidad.
Asimismo, agradeció que durante su manifestación se logró un primer contacto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, con quienes ya realizaron recorridos en puntos donde se presumía podrían estar sus padres. Lamentablemente, no hubo hallazgos
positivos.
Ilse Nolasco hizo un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que intervengan directamente en la búsqueda y se refuercen las investigaciones en la zona. Además, alertó sobre al menos 20 personas desaparecidas en la región de Ciudad Isla y José Azueta, posiblemente víctimas de los mismos grupos delictivos.
“Necesitamos que el gobierno federal voltee a ver esta grave situación. No solo por mis padres, sino por todas las familias que están viviendo este infierno”, expresó con firmeza.