Connect with us

Foro de Periodistas y Fiscalía lucharán contra la impunidad

El Piñero

Se aclaró que no se buscan objetivos personales ni políticos, por el contrario, se pretende que la labor de los periodistas y de la dependencia, se transparenten en beneficio de la sociedad.
El doctor Rubén Vasconcelos Méndez admitió que sus vínculos de comunicación no han sido los más eficientes, lo que lleva a la tardanza o inexactitud en la publicación de la información.
DETRÁS DE LA NOTICIA/Alfredo Martínez de Aguilar

En medio del caos que viven los mexicanos en general y de manera particular los oaxaqueños por el diluvio de sangre que les ahoga sobresalen como causas la escandalosa corrupción e impunidad.

Por ello, reviste singular importancia el compromiso de luchar contra la impunidad entre el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, Capítulo Oaxaca, y la Fiscalía General del Estado.

Los directivos del Foro convinieron con el Fiscal General del Estado en no dar espacio a la impunidad y trabajar de manera conjunta para contribuir a una mejor impartición de justicia.

Asimismo, acordaron establecer una agenda de trabajo conjunta en aras de profesionalizar la labor de los comunicadores y mejorar los canales de comunicación entre ese gremio y la Fiscalía.

Directivos del Foro establecieron un primer contacto con el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, para atender los casos de agresiones contra periodistas en la entidad.

En este encuentro, se acordó establecer mesas de trabajo para atender temas específicos de periodistas asesinados, desaparecidos, agredidos o bien, que han sido amenazados de muerte.

Asistieron Luis Ramírez, presidente; Humberto Cruz, secretario general; Genaro Altamirano, secretario de Organización, Miguel Ángel Schultz, secretario de Relaciones Públicas, y Yolanda Pérez, secretaria de Difusión.

Luis Ramírez solicitó a Rubén Vasconcelos un informe de las carpetas de investigación y expedientes de los casos cometidos en agravio y perjuicio de los periodistas oaxaqueños.

Ponderó la necesidad de estar informados verazmente de las investigaciones y la pronta solución de estos casos, ya que la correcta impartición de justicia permitirá que los ataques disminuyan.

Humberto Cruz destacó la necesidad que la Fiscalía mejore sus vínculos de comunicación, a fin de obtener información oportuna, lo que permitirá difundirla en forma eficaz y eficiente.

Genero Altamirano puntualizó que el objetivo de reunirse con el titular de esa dependencia, es establecer mesas de trabajo que permitan mejorar el trabajo profesional de los periodistas.

Afirmó que no se buscan objetivos personales ni políticos, por el contrario, se pretende que la labor de los periodistas y de la dependencia, se transparente en beneficio de la sociedad.

Schultz cuestionó los resultados en casos que han conmocionado a la sociedad y la nula información de las investigaciones, lo que ha generado inquietud en la población ante la inseguridad que prevalece en el estado.

Vasconcelos mostró su apertura a las propuestas hechas por los comunicadores y ofreció abrir los vínculos de comunicación, para que la información que se difunde sea real.

“Las cifras exactas siempre serán dadas por la Fiscalía General del Estado, no por observatorios ni por organizaciones sociales (…) al publicar un dato inexacto, así sea por un número, se es irresponsable al informar y eso genera la imagen de impunidad”, dijo el Fiscal.

Aseguró que en Oaxaca se han estado resolviendo los delitos, pero no en la forma en que se estaba acostumbrado con el sistema penal tradicional, “son pocos los delitos que ameritan cárcel”, y agregó que las salidas alternas permiten garantizar justicia en forma más inmediata.

El Fiscal, se comprometió, no sólo a entregar un informe de la situación que padecen los comunicadores que son víctimas de agresiones, sino en general, en forma periódica, sobre los delitos que más laceran a la sociedad, para publicar la información exacta.

El doctor Vasconcelos Méndez admitió que sus vínculos de comunicación no han sido los más eficientes, lo que lleva a la tardanza o inexactitud en lo publicado.

Luis Ramírez dijo que, en la actualidad, son pocos los periodistas que realmente viven del oficio y publican en un medio serio, “ahora, cualquiera con un teléfono se dice periodista, publica en Facebook, algunos son ‘orejas’ o simplemente persiguen un lucro personal al ‘limosnear’ prebendas, lo que ha afectado la imagen de los periodistas en general”.

Yolanda Pérez lamentó que la violencia que se vive en la entidad ha provocado que lo que era nota roja, ahora se haya vuelto nota de primera plana; sin embargo, reconoció que no todos los compañeros que cubren la fuente general se profesionalizaron en el periodismo judicial.

Ello, ha llevado a publicar en forma imprudente, vulnerando los derechos de víctimas e indiciados, por lo que solicitó se nombrara a un funcionario que pudiera aclarar dudas del sistema penal adversarial y así informar con responsabilidad.

El Fiscal resaltó que han sido cuidadosos al informar sobre algunos casos para no vulnerar la privacidad de las víctimas, ya que, a pesar de tener todos los datos respecto a algún expediente, no se deben difundir por estar prohibido por la ley y para no lesionar los derechos de los involucrados.

Instruyó al vicefiscal general Zona Centro, Alejandro González, se encargue del tema y designe a un profesional para que sea el canal de comunicación para atender las dudas e inquietudes de los periodistas.

A la reunión a la que asistió el fiscal de la Unidad Especializada de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, Andrés Pérez,se acordó realizar una reunión de trabajo para desahogar los temas que competen en común a la Fiscalía General del Estado y al gremio periodístico.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En 48 horas, Fiscalía de Oaxaca detiene a un hombre por homicidio calificado con ventaja cometido en Miahuatlán de Porfirio Díaz

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- Derivado de trabajos inmediatos de investigación e inteligencia criminal, en 48 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como T.J.A. por el delito

Leer más »
General

No hay justificación para bloqueos del magisterio en Oaxaca: Jara

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz rechazó cualquier motivo válido para los bloqueos y movilizaciones realizados este martes por docentes del Nivel de Educación Indígena, quienes demandan atención a la escasez de maestros. El mandatario estatal reiteró por enésima ocasión que el Gobierno de Oaxaca mantiene un diálogo permanente

Leer más »
General

Alerta de intimidación a periodista de Teotitlán, Oaxaca: sufre amenaza laboral orquestada desde el Congreso

Redacción|El Piñero Fabián Israel Durán, comunicador y director de Notiteoti “Noticias con Sentido”, se ha convertido en víctima de una amenaza laboral luego de criticar al gobierno estatal y a políticos de Morena. Según denuncias del delegado del PRI en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, Durán fue presionado por su jefe

Leer más »
General

IEEPO destaca asignación de 800 mdp para Educación Indígena; pide acuerdos internos al magisterio para asignación

Jaime GUERRERO En medio de una movilización de 48 horas convocada por el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), adscrito a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el director general del Instituto Estatal

Leer más »