Connect with us

Gigantes del periodismo. Todos, reporteros empíricos

El Piñero

Luis Velázquez /Escenarios

15 de agosto de 2019

UNO. Gigantes del periodismo

Los mejores reporteros del país han sido y son empíricos. Ninguno estudió en una facultad de Periodismo o de Comunicación. Todos estudiaron en la mejor universidad del mundo, como es la calle y la sala de redacción de un medio.

Y se pulieron y volvieron a pulirse en el frente de batalla, compitiendo a ras del suelo con los más capaces tanto en la búsqueda de la información como en la redacción.

Digamos, traían el periodismo en las venas. En vez de sangre en sus venas corría y corre tinta. Nada más fascinante como escuchar el ruido de la rotativa imprimiendo ejemplares en la madrugada. Nada más alucinante como embarrarse las manos con tinta del periódico.

Uno de los mejores reporteros empíricos del país comenzó yendo por las tortas y las cocas y los cigarros de los reporteros al changarro de la esquina. Otro, recogiendo los boletines en la oficina policiaca. Otro más, llevando “el hueso” (así llamaban a los originales de prensa) de la sala de redacción al linotipista en talleres.

Aprendieron el oficio desde adentro. Y la pasión reporteril se fue multiplicando. Ninguna felicidad del mundo se compara cuando vieron su nombre por vez primera en la portada del periódico.

DOS. Figuras imborrables

Entre los grandes reporteros empíricos del país formados en el ruedo figuran los siguientes:

Julio Scherer García, Manuel Buendía Téllezgirón, Francisco Cárdenas Cruz, Ángel Trinidad Ferreira, Carlos Denegri (“El mejor, pero el más vil” decía Scherer) y Manuel Mejido, José Pagés Llergo, quien entrevistara en exclusiva a Adolf Hitler en Alemania, abierta la puerta por su Ministro de Información, Joseph Goebbels.

Regino Hernández Llego, la entrevista exclusiva con Pancho Villa, ya retirado.

Martín Luis Guzmán, “El águila y la serpiente”, secretario particular de Pancho Villa.

Luis Spota, el reportero imborrable quien ganara las 8 columnas de la portada de Excélsior durante 45 días consecutivos.

Otros más, yendo más pa´atrás: Ignacio Ramírez, “El nigromante”; Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Zarco, Filomeno Mata y Ricardo Flores Magón

En Veracruz, por ejemplo, los mejores reporteros en el siglo pasado, incluso, en el actual, fueron y son Alfonso Valencia Ríos y Bartolomé Padilla y Zepeda.

Valencia, por ejemplo, era profesor de escuela primaria en la montaña negra de Zongolica y del magisterio derivó al periodismo.

Y de Padilla se ignora si estudió alguna carrera, parece Medicina, pero inconclusa, pues el periodismo se le atravesó.

TRES. Reporteros de toda la vida

Nadie duda ni desdeña la calidad académica de las facultades de Comunicación. Mucha demanda tienen, pues por ejemplo, solo en el estado de Veracruz hay veinticuatro.

Tampoco nadie duda de la calidad profesional de los reporteros egresados de tales instituciones académicas.

Pero…, pero ninguno ha alcanzado la estatura estatal y nacional de los reporteros empíricos formados en la calle y en las salas de redacción.

Respetados y respetables. Dueños en muchos casos de una autoridad moral ejemplar. Muchos de ellos, viviendo “con la medianía del salario” sin ambiciones económicas desmedidas, codicia sin freno, de por medio. Reporteros toda su vida, sin caer en la tentación política de un cargo público. Lejos de los príncipes del poder.

Y más, porque en muchos casos enfrentaron el poder y nunca cedieron. El político siempre busca el poder y el reportero empeña la vida buscando información. El político suele mentir y el periodista está para rastrear las mentiras.

Por eso, además, la grandeza de muchos de aquellos reporteros. Grandeza periodística. Grandeza profesional. Grandeza moral. Grandeza ética.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Delegación veracruzana de rugby busca pase a la Olimpiada Nacional 2025

• Equipos varonil y femenil Sub 20 compiten en Guadalajara por clasificación. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., viernes 25 de abril de 2025.- El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) informa que la delegación de rugby conformada por dos equipos representa a la entidad en el Nacional Clasificatorio, rumbo a

Leer más »
General

“¡Fuera Jara, fuera Jara… revocación, ¡revocación!” Burócratas vuelven a protestar contra el gobernador de Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En el marco del Día del Trabajo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marcharon por las calles de la ciudad capital para exigir la destitución del gobernador Salomón Jara Cruz. Frente al

Leer más »
General

Sembrando ciencia y creatividad, Veracruz celebra a su niñez

• COVEICYDET fortalece la educación con actividades lúdicas y formativas. | Corresponsalía Xalapa, Ver., sábado 26 de abril de 2026.- Con gran entusiasmo, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en coordinación con diversas instituciones, colectivos y sociedad civil, inauguró la Feria Niñas y Niños por la

Leer más »
General

Volcadura y rapiña en la autopista Tinajas-Cosamaloapan

Redacción El Piñero Un tractocamión cargado con cajas de whisky de reconocidas marcas como Buchanan’s y Etiqueta Negra, así como tequila, volcó la tarde de este martes en el kilómetro 39 de la autopista 145D Tinajas-Cosamaloapan, en el estado de Veracruz. El accidente desató una ola de rapiña, atrayendo a

Leer más »
General

Veracruz: Triple asesinato en Maltrata: identifican a una de las víctimas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre de 34 años, originario de Maltrata, fue identificado como una de las víctimas del triple homicidio ocurrido en una presunta casa de seguridad en el municipio citado. Su padre realizó la identificación formal y solicitó la devolución del cuerpo para su velación

Leer más »