Jaime GUERRERO
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció la decisión de su hermano, Noé Jara Cruz, de separarse del cargo de secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, aunque aclaró que no comparte su determinación, considerándola una postura personal, madura y responsable.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal desmintió señalamientos de nepotismo y defendió la trayectoria política de su hermano, destacando que su salida no responde a conflictos internos ni a presiones, sino a una decisión meditada para evitar malentendidos.
Noé Jara, según relató el gobernador, comunicó hace seis meses su intención de renunciar, argumentando su deseo de no alimentar acusaciones de favoritismo familiar.
“Me decía: ‘Ya no quiero que nos estén cachando de esto (nepotismo), que no representa nada de lo que dicen, pero voy a apoyar y contribuir’”, expresó Salomón Jara, quien le pidió continuar en el cargo.
No obstante, Noé optó por apartarse, aunque el gobernador enfatizó que su hermano no se retira de la política, pues cuenta con una larga trayectoria como luchador social, exmiembro del PRD, de la UCD y fundador de Morena en Oaxaca.
El mandatario relató que, en las elecciones municipales, Noé Jara y Raymundo Chagoya Villanueva, buscaban que Morena postulara a Chagoya como candidato a la presidencia municipal, pero ante la negativa de la dirigencia nacional morenista, registraron una planilla por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tras la designación de Francisco Martínez Neri como abanderado morenista.
Según el gobernador, Martínez Neri aceptó esta estrategia, creyendo que fortalecería su candidatura.
Sin embargo, la victoria de Chagoya Villanueva sorprendió, y tras su triunfo, Noé fue nombrado secretario municipal, lo que desató críticas y señalamientos de nepotismo que, según Salomón Jara, son “puras mentiras”.
“Noé y Raymundo son de trabajo y territorio, conocen el trabajo de base, eran un rostro diferente, y la gente quería un cambio”, afirmó el gobernador, quien también relató que desaconsejó a otro de sus hermanos, Amador Jara, participar en la planilla de Martínez Neri, para evitar percepciones de favoritismo.
“Le agradezco a mis hermanos que me pidan opinión”, añadió.
Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, respaldó la decisión de Noé Jara, aunque también expresó no compartirla.
En su intervención, destacó que la renuncia fue una determinación meditada, no improvisada, y rechazó categóricamente las acusaciones de nepotismo.
“Ningún lazo de sangre, amistad o parentesco ha estado jamás por encima del mérito, la capacidad y los resultados”, afirmó Chagoya, subrayando la trayectoria de Noé como luchador social y fundador de Morena.
Chagoya calificó la salida de Noé Jara como un ejemplo de integridad, al buscar evitar confusiones sobre supuestas prácticas de nepotismo.
“Noé está en un frente de lucha independiente, defendiendo la verdad, la justicia y la integridad pública”, señaló, reiterando que el gobierno municipal es un orden independiente, con facultades propias, que trabaja en coordinación con el estado y la federación bajo los principios del movimiento de regeneración nacional.
El gobernador y el presidente municipal coincidieron en desearle éxito a Noé Jara en su nueva etapa, destacando su compromiso con la lucha social y su decisión de seguir contribuyendo al proyecto de Morena desde otra trinchera.
“No hay conflicto, no hay pleito, simplemente es una decisión personal para que siga transitando un gobierno municipal y estatal”, concluyó Salomón Jara.






