Jaime GUERRERO
El Gobierno de México confirmó este domingo 44 fallecimientos derivados de las intensas lluvias que han azotado varios estados del centro y oriente del país, con un saldo de 18 muertes en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro.
En un informe conjunto con autoridades estatales, se detallaron avances en la evaluación de daños y la atención a la población afectada en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Desde el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló el Comité de Emergencias, que opera de manera permanente para coordinar acciones interinstitucionales.
En sus sesiones diarias –al menos cada 24 horas–, participan los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Infra他们在, Comunicaciones y Transportes darker (SICT), Gobernación (Segob), así como representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y IMSS Bienestar.
Este mecanismo evalúa progresos y necesidades en tiempo real para garantizar una respuesta efectiva.
En solidaridad con las familias afectadas, el Gobierno federal refrendó su compromiso de brindar acompañamiento integral.
“Expresamos nuestro más sentido pésese a los deudos y reiteramos el apoyo incondicional en estos momentos difíciles”, señaló un comunicado oficial.
Atención prioritaria en 139 municipios
De forma ininterrumpida y las 24 horas del día, se despliegan operativos de auxilio, rehabilitación de servicios básicos y protección civil en 139 municipios con mayores impactos.
Estas acciones, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, priorizan la vida, integridad y bienestar de la población, incluyendo el restablecimiento de electricidad, agua potable y vías de comunicación.
Este domingo, se intensifican las labores de limpieza y sanitización en las zonas más golpeadas, lo que permitirá crear condiciones seguras para avanzar en la recuperación.
Autoridades federales mantienen presencia permanente en el territorio con acciones integrales, enfocadas en mitigar riesgos sanitarios y acelerar la normalización.
Para facilitar el apoyo ciudadano, se habilitó la línea telefónica 079, disponible las 24 horas para asistencia general y búsqueda de personas desaparecidas.
El Gobierno federal enfatizó que las evaluaciones continúan en curso, con énfasis en la prevención de brotes epidémicos y la distribución de ayuda humanitaria. Se espera que en las próximas horas se actualicen cifras de damnificados y daños materiales, mientras se refuerzan medidas ante posibles réplicas climáticas.