Connect with us

Gobierno de Oaxaca presentará denuncias por apropiación cultural en la marca “Mixe by Pao” de la conductora, Paola Rojas; eliminan página web y publicaciones en redes sociales

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que emprenderán acciones jurídicas por la apropiación cultural indebida en la que habría incurrido la conductora Paola Rojas con su marca de mezcal “Mixes by Pao”.

La comunicadora utilizó ese nombre sin que existiera consulta previa o el reconocimiento colectivo que se otorga mediante una asamblea de la etnia Mixe de Oaxaca.

Jara Cruz, afirmó que no va a permitir que marcas o algunos empresarios quieran apropiarse de la identidad cultural de los pueblos de Oaxaca.

Adelantó que este martes, arribaran autoridades de la región Mixe para fijar posicionamiento y serán acompañadas para que jurídicamente se defienda esa marca “tiene que ser del pueblo, propiedad de nuestros nuestros pueblos originarios”, alardeó.

“Hay una conductora, Paola (Rojas) que tiene la marca de un mezcal que está a nombre de una población hermana, originaria Mixe. Esto ha generado mucha controversia y hemos detectado algunas violaciones a ley de propiedad industrial como lo hacen con los textiles”, afirmó Jara Cruz.

Afirmó sin más pruebas que sus dichos que, se viola la ley de propiedad industrial y la ley general de cultura y derechos culturales.

Confirmó que le pidió a la consejería jurídica que tome cartas en el asunto junto con autoridades municipales de los mixes.

“La periodista se llama Paola Rojas tiene como empresaria, como dueña, una marca y es lo que no queremos los oaxaqueños. Nosotros vamos a defender la propiedad de nuestros pueblos, de nuestras comunidades como es el caso del nombre “Mixe” o el nombre de una localidad”, anunció.

Adelantó que este martes, arribaran autoridades de la región Mixe para fijar posicionamiento y serán acompañadas para que legal jurídicamente se defienda esa marca “tiene que ser del pueblo, propiedad de nuestros nuestros pueblos originarios”.

Luego de que Jara Cruz, anunciara que emprenderán acciones legales por la apropiación cultural indebida en la que habría incurrido la conductora Paola Rojas con su marca de mezcal “Mixes by Pao”, el consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, lamentó que ha sido recurrente ese tipo de acciones de algunos personajes que pueden traducirse en una ilegalidad.

La marca de mezcal “Mixe” tiene su origen en mayo del 2002 a nombre de Martha Patricia Campos Orozco, ex diputada local del PAN, oriunda de Tlacolula de Matamoros del Distrito Mixe.

La marca fue creada desde el 31 de mayo de 2002 y tiene vigencia hasta el 11 de febrero de 2030.

Vásquez Sagrero, refirió que, con la anterior administración, se incurría en apropiación cultural con los textiles de comunidades que posteriormente se pusieron a la venta en tiendas en línea.

Aseguró que, las comunidades denunciaban que a bajo costo les compraban los cortes de estos textiles y que luego los ponían en tiendas de línea para estar apropiándose de manera indebida o bien la utilización de este tipo de indumentaria con otros fines.

Eso ha generado que las comunidades, con justificación se molesten porque la gente no conoce el significado de lo que representa para las comunidades o los pueblos originarios, la utilización indebida.

Confirmó entonces que el gobernador del Estado ha dado la indicación para realizar un análisis jurídico y en su caso en la labor de asistencia legal que tiene la consejería jurídica arropar a quienes representen a las comunidades para acudir ante las instancias correspondientes, accionar Jurídicamente y que no se utilice de manera incorrecta o no se apropien de la cultura de los pueblos de Oaxaca.

Tras ser denunciada por apropiación cultural con la marca de mezcal “Mixes by Pao”, de la conductora Paola Rojas, fue retirada la página mixesbypao.com.

Asimismo, la cuenta de Mixes bye Pao en Instagram ya no se encuentra disponible.

La marca de mezcal “Mixe” tiene su origen en mayo del 2002 a nombre de Martha Patricia Campos Orozco, ex diputada local del PAN.

La marca fue creada desde el 31 de mayo de 2002 y tiene vigencia hasta el 11 de febrero de 2030.

Desde la noche de este domingo, luego de que las acusaciones comenzaran a tomar fuerza, la página web del mezcal “Mixe by Paola” fue retirada cerca de las 22:00 horas, mostrando solo un mensaje de “estaremos de vuelta en breve”.

Hasta el momento, la periodista Paola Rojas no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a las acusaciones ni ha respondido a las solicitudes de explicación hechas por activistas y usuarios en redes sociales.

“Inspirada por el compromiso de preservar nuestra cultura y apoyar a quienes la mantienen viva, me enorgullece presentarles mi mezcal artesanal: Mixes. Cada botella es un tributo a la región Mixe, creada con respeto por el medio ambiente y en colaboración con productores y familias locales. Descubre la historia y el sabor e mixesbypao.com y vive una experiencia única, respaldada por la historia y el trabajo de toda una comunidad”, se leía en su post que ya fue eliminado.

Los mixes son un grupo indígena originario de Oaxaca.

Se les conoce también como el pueblo ayuujk (o ayöök), que en su lengua significa “la gente del idioma florido” o “gente que habla la lengua”.

Son una de las comunidades indígenas más distintivas y de gran herencia cultural en el país.

En sus rituales y creencias, existe una fuerte conexión con la naturaleza y el cosmos, y sus prácticas religiosas mezclan elementos indígenas con influencias católicas, adoptadas tras la colonización.

El idioma mixe (ayuujk) pertenece a la familia de lenguas mixe-zoqueanas, que es hablada por diferentes comunidades en Oaxaca.

Tradicionalmente, la economía mixe se basa en la agricultura de subsistencia, con cultivos de maíz, frijol y calabaza, que son esenciales para su alimentación y vida comunitaria. También se dedican a la alfarería, el tejido y otras artesanías.

La cosmovisión mixe implica un profundo respeto por la naturaleza. Para ellos, las montañas, ríos y animales poseen un carácter sagrado y se encuentran protegidos por “dueños” o espíritus de la naturaleza.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca:Balean y matan a joven de 16 años al salir de bar en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– La madrugada de este domingo un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos a las afueras del bar “Santo Pecado”, ubicado en la calle 5 de Mayo, Primera Sección de esta ciudad. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió alrededor de

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
General

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad para blindar la frontera sur

➡️ Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía. | Corresponsalía Veracruz, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025. – La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración de Seguridad, con el que Veracruz

Leer más »