Connect with us

Gobierno de Rosendo Pelayo generó deuda de casi 101 mdp, la más grande de San Andrés Tuxtla

El Piñero

 

– Contrató un crédito para pagar otro anterior, comprar luminarias y construir cancha que nunca hizo

– Manuel Rosendo recibió deuda de 20 mdp y la incrementó 500%: Alcalde electo

Germán Méndez Rodríguez

San Andrés Tuxtla, Veracruz. – Octavio Pérez Garay, alcalde electo de este municipio, reveló que la administración de Manuel Rosendo Pelayo presenta la deuda más grande de la historia del municipio, con 100 millones 809 mil 954 pesos.

En conferencia de prensa, detalló que dicha deuda se generó a través de un crédito que se contrató para pagar a su vez un crédito anterior y poder modernizar la infraestructura municipal.

Con dichos recursos se hizo la compra de luminarias que según el Munícipe electo son de muy mala calidad, por lo que cree que más bien se cumplió con un compromiso político.

Con dichos recursos también se había comprometido la construcción de una cancha, pero no se llevó a cabo.

El exdiputado local mencionó que la deuda a corto plazo que está conformada por proveedores, impuestos y retenciones, es de alrededor de 49.1 millones de pesos.

A proveedores se les adeuda 15.3 millones de pesos, de impuestos y retenciones suman 22.9 millones de pesos y a deudores diversos 3.6 millones de pesos.

Explicó que cuando Manuel Rosendo ingresó a la administración estatal en enero de 2014, recibió de deuda 20 millones de pesos, de manera que se incrementó la deuda en un 500 por ciento más.

“Estamos en una situación financiera muy comprometedora, una situación que no nos va a dar la oportunidad de poderle cumplir a los sanandrescanos como se merecen”, indicó.

El munícipe electo pidió al Alcalde y exhortó al Cabildo y a los funcionarios municipales que tomen cartas en el asunto porque San Andrés no puede tener comprometidas sus finanzas, se requiere un gobierno que pueda atenderlos y estar cercanos a ellos.

Mencionó que tienen la lista de los proveedores a los que se les adeuda y afirmó que muchos de los que están registrados no coinciden con las deudas acreedores que se han acercado a él para informarle.

Otro tema mucho más grave, dijo, es que se le adeuda a Hacienda federal por el concepto de impuestos y retenciones.

“Todo aquel patrón, sea una empresa privada o pública tiene la obligación de retener el porcentaje de impuesto del pago de los trabajadores y a su vez reportarle a Hacienda el pago de esas retenciones. El Ayuntamiento de San Andrés no lo ha hecho, por eso tiene esa deuda de 22 millones. Hacienda como a cualquier patrón toma medidas para tomar ese dinero”, advirtió.

Enfatizó que el municipio que se sigan comprometiendo las participaciones federales y el gasto corriente, de manera que reconoció que esto no va a funcionar.

Llamó al Congreso local, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que hagan algo al respecto y afirmó que la información con la que cuenta no es inventada, es información real, que el propio Ayuntamiento entregó a la Legislatura y el ORFIS.

Pérez Garay advirtió también que existe la posibilidad de que la deuda a proveedores se haya inflado, que ésta sea menor a la registrada en las cuentas del municipio, por ello insistió en que algo se tiene que hacer.

Explicó que al no tener dinero para el gasto corriente no habría dinero para gasolina para los camiones de la limpia pública, entre muchos otros.

Recordó que el Congreso local, de la cual formó parte, autorizó un préstamo al Alcalde por 107 millones de pesos, pero refirió que él no votó a favor de éste, sin embargo, aclaró que no usó el total del préstamo, sino sólo una parte y dijo que en la reunión que tuvo de forma privada con Rosendo Pelayo le solicitó que no hiciera uso del excedente de dicho préstamo.

Indicó que al llegar al cargo estará obligado a reestructurar esa deuda, de lo contrario no podrá operar y tener recursos y atender las necesidades de la población.

Finalmente prometió que durante su gestión habrá total transparencia en el uso de los recursos públicos y explicó que en el caso de la mala calidad de las luminarias que se tienen en este momento, buscará a la empresa y le exigirá que cumpla con las cláusulas del contrato de brindar un servicio de calidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Con manifestación, habitantes de Santiago Tuxtla exigen acción inmediata a Nahle para reparar carretera

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Grupo de habitantes de Santiago Tuxtla, municipio de San Andrés Tuxtla, se manifestaron en la carretera estatal para exigir la reconstrucción del tramo Santiago-Isla; los manifestantes dieron un ultimátum al Gobierno del Estado para que tome acción inmediata, de lo contrario, bloquearán la carretera federal

Leer más »
General

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV

>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 146. Los

Leer más »
General

Veracruz: Presuntamente ebrio, delegado de Tránsito provoca choque en la Tantoyuca–Ixcatepec

Redacción|El Piñero Tantoyuca, Veracruz. — Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente automovilístico provocado presuntamente por el delegado de Tránsito del municipio de Naranjos, Cástulo Gómez Robles, quien habría conducido en estado de ebriedad sobre la carretera Tantoyuca–Ixcatepec. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el funcionario

Leer más »