Connect with us

Habrá más transparencia con eliminación de órganos autónomos: Sheinbaum

El Piñero

Jaime GUERRERO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la reforma constitucional que da paso a la desaparición de siete órganos autónomos, entre ellos, el INAI.

Pese a las críticas de la oposición, afirmó que “va a haber más transparencia, pero no va a haber corrupción”.

Sostuvo que la desaparición del INAI lo que hace es acabar con la corrupción y destacó que sus funciones se incorporan a la Secretaría Anticorrupción.

De la misma forma, afirmó que “los datos personales se van a resguardar”.

Durante la conferencia matutina, aseguró que con la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quedarán eliminados todos los mecanismos de corrupción que se viven dentro de este organismo.

Expuso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó desde el 2018 diferentes observaciones al INAI sobre denuncias de trabajadores acerca de que altos mandos les exigen entre 10 y 60 por ciento de sus sueldos para continuar laborando; la presencia de personas contratadas que no laboran en el organismo; casos de nepotismo; así como asignación de viáticos excesivos para comidas, desayunos, viajes al extranjero, entre otros.

“Va a haber más transparencia ahora, pero no va a haber corrupción, eso si, la desaparición del INAI como organismo autónomo, lo que hace es acabar con esto, pero las funciones se incorporan a la Secretaría Anticorrupción y los datos personales se van a resguardar y vamos a generar mecanismos de obligatoriedad de transparencia de todas las secretarias en donde fácilmente la ciudadanía pueda revisar las funciones el gasto, todo lo que hace el gobierno de México”, destacó.

Aseguró que tras la aprobación de la Cámara de Diputados para que el INAI sea parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales se mantienen como un eje del Gobierno de México.

“Me llama la atención y hay que decirlo, porque toda la comentocracia hoy sí dice que se está poniendo en riesgo el país, la transparencia tiene que estar y es una de las obligaciones sustantivas de los gobiernos, la rendición de cuentas, la transparencia y la protección de datos personales”, añadió.

Con 347 votos a favor y 128 en contra de la posición, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, aprobaron la extinción de órganos autónomos, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.

En el dictamen aprobado, se establece que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sean trasladadas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y que las resoluciones antimonopólicas de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sean asumidas por la Secretaria de Economía.

En el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se pretende que sus facultades pasen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y que para los diagnósticos sobre pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ahora los realice el Inegi.

La mayoría morenista y sus aliados, aprobaron también la eliminación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cuyas funciones serían realizadas por la Secretaría de Energía.

En el caso del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, sus funciones ahora serían parte del trabajo de la Secretaría de Educación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »
General

Veracruz: Reconoce SEV trayectoria y vocación docente de maestros

➡️ Escuela María Gutiérrez, 70 años sembrando valores en la niñez veracruzana. | Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 25 de abril de 2025.- En el marco de la celebración por el 70 aniversario de la escuela primaria María Gutiérrez, autoridades de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE) sostuvieron una

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »