Connect with us

ICAPET fortalece Empoderamiento de mujeres para erradicar Violencia de Género; afirma MAHC

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- De los 570 municipios de Oaxaca, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), atienden a 35 por ciento de muy alta marginación, 30 por ciento de alta marginación, 25 por ciento de media marginación y 10 por ciento de baja marginación, beneficiando 29 mil 893 personas.

De ese universo de personas capacitadas, el 83.7 por ciento, son mujeres, reportó el director General, Marco Antonio Hernández Cuevas, durante la presentación de las capacitaciones con Perspectiva de Género “Mujeres ICAPET 2017”.

Ante la presencia de mujeres oaxaqueñas y acompañado por la diputada federal Mariana Benítez, Miriam Liborio Hernández titular de la Secretaría de la Mujer y de Raúl Bolaños Cacho Cué Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Hernández Cuevas destacó que la actual administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa busca y pone en marcha acciones encaminadas al empoderamiento pleno de las mujeres, muestra de ello es el arranque de las capacitaciones en materia de Desarrollo Humano dirigidas exclusivamente a mujeres.

Señaló que las capacitaciones en “Elementos para el Empoderamiento de la Mujer” y “Autoconocimiento y Autoestima”, buscarán proveer a las mujeres de herramientas que detonen su crecimiento profesional y sobre todo su crecimiento personal, herramientas que permitirán generar cambios positivos en su persona que impacten de manera directa en su entorno social y profesional y por ende repercutiendo en la mejora económica del hogar.

Resaltó que más allá de una capacitación, es educación, “porque todos debemos de tener claro que las mujeres son equipo, no adversarios”.

En su mensaje, Bolaños Cacho Cué, expuso que la brecha desigualdad entre hombres y mujeres se debe reducir, con políticas públicas medibles. Afirmó que la mujer, es la columna vertebral del desarrollo de nuestro estado.

De su lado, Cuevas Hernández, insistió que es tiempo de trabajar en equipo para terminar con la desigualdad entre hombres y mujeres”.

Recalcó que empoderando a las mujeres vamos a contribuir a potenciar sus capacidades, porque ellas han demostrado ser el motor de la productividad, el desarrollo, el crecimiento y la inclusión social.

Por lo pronto, informó que, a la fecha, se han brindado 1,495 capacitaciones, con una inversión de 6 millones 626 mil 700 pesos atendiendo en un 35% de los municipios de muy alta marginación, 30% de alta marginación, 25% de media marginación y un 10% de baja marginación, lo que ha permitido beneficiar a 29 mil 893 personas.

Subrayó que de este universo de personas capacitadas el 83.7 % son mujeres, es decir, más de 25 mil mujeres han sido capacitadas en el ICAPET; incidiendo de esta forma en el sector de educativo con cursos de inglés, administración e informática; en el sector cultural con cursos de formación de bandas de música, gastronomía, proceso de elaboración de mezcal, calzado tradicional; en el sector agroindustrial con capacitación en cunicultura, fruticultura, cultivo de hongo zeta.

Hernández Cuevas indicó que las mujeres han ampliado sus campos de formación, y se capacitan en especialidades que anteriormente parecían “exclusivas” para los varones, tales como instalación del sistema eléctrico residencial y eléctrico industrial, instalación de sistemas fotovoltaicos y soldadura.

La diputada Federal, Mariana Benítez durante su intervención dijo que una vez más se constata que Alejandro Murat Hinojosa, es el gobernador de la Mujeres porque ha emprendido muchas acciones a través de los diferentes órganos de gobierno, “me uno a este gran proyecto del ICAPET para empoderar a la mujer, en mi tienen una aliada”.

Con la asistencia de la diputada local Laura Vignon Carreño, Maribel Martínez, Yoani Paola Rodríguez Villegas rectora de la Universidad Anáhuac Oaxaca (UAO), Leticia Cruz, presidenta del DIF Santa Lucía; Mariana Nassar Piñeiro, directora General del DIF Estatal; María Antonieta Chagoya Notaria; Karla Villacaña Quevedo Regidora de cultura del municipio de Oaxaca de Juárez; entre otras representantes populares.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Juchitán; mototaxista ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Mototaxista fue asesinado a balazos la noche de este domingo en la colonia Mártires 31 de Julio, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la Región del Istmo; la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos en la cabeza. La ejecución ocurrió en la Calle Alta

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a colombiano por intento de secuestro y extorsión en Oaxaca; víctima no pudo pagar intereses de préstamo informal

Redacción | El Piñero Un ciudadano colombiano fue detenido por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tras ser acusado de intentar secuestrar a una mujer que le debía dinero derivado de un préstamo informal bajo el esquema conocido como Gota a Gota.El detenido fue identificado como Yon Sebastián

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »