Connect with us

Impulsa SE exportación de productos oaxaqueños

El Piñero

 

 

 

 

 

 

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. La Secretaría de Economía (SE), en conjunto con productores agropecuarios de la entidad impulsan acciones para impulsar diversos productos oaxaqueños en el mercado nacional e internacional, por lo que realizan clústeres de sectores estratégicos con productos de alto nivel de calidad y competitividad.

 

 

 

Tanto la SE, como productores oaxaqueños buscan impulsar el desarrollo económico de la entidad, a través de la comercialización de productos como café,  jitomate saladet, pepino inglés y el mezcal.

 

 

 

En el tema del mezcal, se busca diferenciar la bebida artesanal, del  ancestral,  buscando posicionar ambas bebidas en mercados premium como un destilado de alta calidad.

 

 

 

Un producto tradicional por excelencia en Oaxaca es el café, del cual se exporta en  promedio el 95% del total de la producción. Actualmente, se producen aproximadamente dos sacos de café por hectárea sembrada. El objetivo ahora es incrementar la producción para llegar a la media mundial que es de 12 sacos de café.

 

 

 

La Secretaría de Economía promueve que los  productos contiendan en el mercado sin ninguna desventaja comercial ni de imagen, toda vez, que la presentación resulta fundamental si se quiere ser competitivo, y que el beneficio redunde directamente en la plusvalía del producto.

 

 

 

Los clústeres  buscan posicionar a estos sectores, no sólo como productos de calidad, sino como una vivencia integral, en la que interviene la formación y sensibilización de clientes y consumidores que más que volumen y precio busquen verdadera calidad.

 

 

 

En ese sentido, la SE continúa fortaleciendo el clúster agroindustrial en Oaxaca, por lo que se gestiona ante el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la instalación de un Centro de Acopio y Empaque (CACE) en los Valles Centrales, para el tomate y pepino inglés, lo cual representa una inversión de 18 millones de pesos.

 

 

 

Contempla además la instalación de otro CACE en Huatulco, para lo cual se requiere una inversión de 50 millones de pesos. Ambos centros procesarán un promedio de 95 mil toneladas anuales correspondientes a la merma de estos productos frescos oaxaqueños, que actualmente representan una pérdida de mil 200 millones de pesos anuales.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Vinculan a proceso a detenido por narcomenudeo en Pinotepa

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable, como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como I.H.R.,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »