Connect with us

Investigadores desarrollan una planta artificial que purifica el aire y genera energía

Jasiel

Un grupo de científicos de la Universidad de Binghamton ha revelado un innovador diseño de plantas artificiales capaces de purificar el aire en espacios interiores y generar energía a pequeña escala. Esta investigación, encabezada por el profesor Sean Choi junto a la estudiante de doctorado Maryam Rezaie, propone imitar el ciclo de las plantas naturales, transformando el dióxido de carbono en oxígeno, pero añadiendo el beneficio de producir electricidad.

Plantas con hojas artificiales

El estudio, publicado en la revista Advanced Sustainable Systems, surge como una extensión de los trabajos previos de Choi y Rezaie en biobaterías basadas en bacterias. Anteriormente, sus investigaciones se centraban en desarrollar baterías ingeribles, pero ahora han encontrado una aplicación novedosa para este enfoque en la creación de hojas artificiales capaces de mejorar la calidad del aire.

“Tras la pandemia, la importancia de contar con aire limpio en espacios cerrados se ha vuelto más evidente”, explicó Choi. “Diversos materiales de uso cotidiano, como los que encontramos en la construcción o la cocina, emiten contaminantes que impactan nuestra salud”.

El prototipo actual consta de cinco células solares biológicas que contienen bacterias fotosintéticas, capaces de capturar dióxido de carbono y liberar oxígeno. Aunque el dispositivo puede generar energía, de momento su capacidad es limitada, produciendo alrededor de 140 microwatts. Los investigadores, sin embargo, esperan incrementar esta cifra hasta superar 1 milivatio, lo que sería suficiente para alimentar pequeños aparatos electrónicos.

Perspectivas de mejora

El equipo liderado por Choi también está estudiando la posibilidad de introducir diversas especies bacterianas para extender la vida útil de estas plantas sintéticas, así como desarrollar sistemas automáticos de irrigación y suministro de nutrientes, minimizando la necesidad de mantenimiento.

“Con los ajustes adecuados, estas plantas podrían convertirse en parte de la vida cotidiana en los hogares”, comentó Choi, subrayando las ventajas de la tecnología.

Este avance no solo busca proporcionar aire más limpio en entornos domésticos y laborales, sino también ofrecer una fuente de energía renovable y sostenible, que podría tener un gran impacto en el futuro de las viviendas inteligentes.

Datos Obtenidos de Robotitus

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Hombre de Ixtaczoquitlán termina con su vida al interior de su casa.

Redacción El Piñero Ixtaczoquitlán, Veracruz. –  El sábado 28 de junio en la población Intermedio Zapoapan, perteneciente a este municipio se encontró sin vida a Eugenio N de 69 años, quien padecía un trastorno mental y al momento se piensa en suicido. , cree que él pudo haber   terminar con

Leer más »
General

Terrible estado de la Veracruz-Xalapa: tramo carretero inundado de baches

Redacción|El Piñero El tramo carretero federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Amapolas, continúa presentando serios problemas para los conductores. Enormes baches, que ponen en riesgo la seguridad vial, se extienden a lo largo del carril con dirección a Tejería. Esta situación no solo representa un peligro para los

Leer más »
Nacional

Operativo en Tabasco desmantela red de robo de combustible: más de 3 millones de litros asegurados

Redacción| El Piñero En un operativo conjunto, las autoridades en Tabasco han logrado desmantelar un centro de almacenamiento ilegal de combustible, asegurando más de 3 millones de litros de hidrocarburo, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3,904 contenedores. La acción fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación entre

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »