Connect with us

Investigan 206 delitos electorales en Oaxaca

El Piñero

 

De la corresponsalía  

Oaxaca, México.- La jornada electoral del domingo primero de julio fue una de las concurridas de la historia de México, ya que aconteció una amplia participación ciudadana, lo cual implicó que se cometieran diversos delitos electorales, Oaxaca figuró como uno de los tres estados donde más reportes tuvo la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).

Tan solo en la entidad, durante la jornada electoral y el escrutinio de los votos, la Fepade inició 21 carpetas de investigación: 10 en la región de los Valles Centrales, 02 en la región de la Costa, 01 en la región de la Mixteca, 07 en la región de la Cuenca y 01 en la región del Istmo de Tehuantepec.

Los delitos por los que se integraron las investigaciones son compra y coacción del voto, retiro de credenciales de elector, apoderamiento y destrucción de documentación electoral con violencia, obstaculización de funciones electorales, así como la utilización de bienes y servicios del servicio público con fines partidistas.

Entre los hechos delictivos que se suscitaron sobresale la detención de dos mueres que fueron capturadas y acusadas por la ciudadanía de intento de robo de boletas electorales en la casilla 1686, ubicada en el municipio de Santa Cruz Amilpas, de la región de los Valles Centrales.

Mientras en la comunidad de San Pedro Ozumacin perteneciente al municipio de Ayotzintepec, en la región de la Cuenca, robaron y quemaron más de mil 80 boletas de dos paquetes electorales, correspondientes a la casilla 0076, asimismo, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, durante el conteo de votos un grupos armado robó a balazos urnas, resultando tres personas lesionadas.

La Fepade también recibió 156 llamadas telefónicas a su línea de atención ciudadana, personas a quienes les proporcionaron información, orientación y canalización respectiva para presentar su denuncia por los delitos electorales que se llegaran a configurar.

En este contexto, Araceli Pinelo, titular de la Fepade en Oaxaca, declaró ante medios de comunicación, que durante el proceso electoral ordinario 2017-2018 en todo el estado se iniciaron 206 carpetas de investigación, de las cuales 101 carpetas ya fueron concluidas y 105 están en trámite.

Agregó que, se desplegaron 454 Agentes de Ministerio Público itinerantes en las ocho regiones de la entidad, quienes recibieron las quejas y denuncias que se presenten por los delitos electorales, auxiliados por 568 agentes de investigación y 232 peritos y agentes federales.

Por su parte, José Aniceto Sánchez Saldierna, Comisionado de la Policía Estatal, informó que durante la jornada electoral, elementos de esta corporación efectuaron el aseguramiento de 7 armas de fuego y 58 cartuchos útiles, de las cuales, 5 fueron confiscadas en la región VallesCentrales y el resto en el Istmo de Tehuantepec.

Nacional

En el proceso electoral ordinario a nivel nacional de septiembre a la fecha, se presentaron mil 364 denuncias ante la Fepade con motivo de la probable comisión de delitos electorales, de las cuales, 639 corresponden al fuero federal, 725 al fuero común y se detuvo a 23 personas por diversas conductas fuera de ley.

Los incidentes más recurrentes fueron principalmente robo de papelería con violencia, compra del voto y retiro de credencial, siendo Veracruz, Chiapas y Oaxaca, según datos de la Fepade las entidades donde se presentaron más denuncias por estos casos, aunque también aparecen en la lista, Puebla, Ciudad de México y el Estado de México.

La Fepade también detalló mediante informe, que durante la jornada electoral que inició a las ocho de mañana y terminó a las seis de la tarde del domingo primero de julio, se registraron 74 denuncias y 6 detenciones, de igual forma atendieron 11 mil 340 llamadas y 3 mil 10 correos electrónicos a través de los Sistemas de Atención Ciudadana.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »