Connect with us

Jubilados de la Sección 22 toman edificio histórico de la CNTE en Oaxaca por bloqueo a la herencia de plazas laborales a sus hijos

Monika

Jaime GUERRERO

Integrantes del Frente de Lucha de Jubilados por una Vida Digna, conformado por maestros jubilados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron el edificio histórico de esta organización en la capital oaxaqueña.

La protesta, que reúne a docentes de diversos niveles educativos como educación indígena, primaria, preescolar, telesecundarias, secundarias generales y técnicas, busca exigir el derecho a heredar plazas laborales a sus hijos, una práctica que, según denuncian, ha sido bloqueada por la dirigencia sindical.

Los jubilados señalan que, tras la implementación de la “nefasta mal llamada reforma educativa”, se perdió la oportunidad de proponer a sus hijos para ocupar plazas en el magisterio, un beneficio que consideran un acuerdo previo entre la Sección 22 y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

“A partir de esa fecha hasta el día de hoy, no hay esa oportunidad de heredar las plazas”, afirmaron los manifestantes, quienes acusan a la dirigencia de la Sección 22 de actuar como un “cártel” que controla y restringe estos procesos.

“La Sección 22 es un cártel, grábenlo bien, y ha sido manejada siempre por las dirigencias del sindicato. Ellos nos han negado la oportunidad de que nuestros hijos, que están preparados para ocupar una plaza, puedan hacerlo”, denunciaron los jubilados.

A pesar de que el IEEPO no se ha opuesto a este esquema, los manifestantes aseguran que la negativa proviene exclusivamente de la dirigencia sindical de la Sección 22.

El Frente de Lucha de Jubilados anunció que su protesta será indefinida hasta que la Comisión Política del Magisterio ofrezca una solución a sus demandas.

Los manifestantes justificaron su exigencia como un derecho legítimo, argumentando que sus hijos cuentan con la preparación necesaria para integrarse al sistema educativo y que el acuerdo previo con el sindicato debe respetarse.

Esta acción refleja el descontento de los jubilados con la actual dirigencia sindical, a la que acusan de traicionar los principios de lucha del magisterio oaxaqueño.

La toma del edificio histórico de la CNTE se mantiene como una medida de presión para visibilizar su lucha y exigir una respuesta inmediata.

Justificaron que su exigencia es justa, debido a que en sindicatos, como el de burócratas y de Salud, los trabajadores pueden heredar las plazas a sus hijos o familiares.

“La misma Seccion 22 no quiere, porque es una mina de oro, y están vendiendo las claves, vendiendo las horas, en amasiato la Seccion 22 con el Instituto educativo”, denunció un jubilado inconforme.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Llamadas internacionales buscan engañar a ciudadanos con supuestos empleos

Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta a la población por el aumento de fraudes telefónicos con llamadas internacionales que simulan procesos de reclutamiento laboral. De acuerdo con la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, los ciberdelincuentes utilizan ladas internacionales como

Leer más »
General

Veracruz: Llamas dejan casa en ruinas, en Alvarado

Redaccion | El Piñero Veracruz.- En el apacible Barrio de Belén, en Alvarado, la rutina de la mañana se transformó en espectáculo de humo y chisporroteo cuando una vivienda fue devorada por el fuego, quedando en pérdida total. Lo único que se salvó fue la noticia de que no hubo

Leer más »
General

Tras una maratónica sesión, clausuran Segundo Periodo Ordinario e Instalación de la Diputación Permanente en Congreso de Oaxaca

Jaime GUERRERO Con fundamento en los artículos 9 y 10 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Congreso del Estado de Oaxaca llevó a cabo, este 30 de septiembre de 2025, la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima

Leer más »