Connect with us

La PGR ofrece recompensa de 1.5 millones por datos para hallar a los asesinos de seis periodistas

El Piñero

  • A dos días de que se cumpla un mes del asesinato de Javier Valdez y de la convocatoria de diversos medios de comunicación del mundo para publicar notas que informen sobre la grave situación de la prensa mexicana, la Procuraduría General de la República ofreció hoy una recompensa de un millón y medio de pesos para quienes den informes sobre los homicidas de seis periodistas. Cecilio Pineda Birto, Ignacio Miranda Muñoz, Javier Arturo Valdez Cárdenas, Maximino Rodríguez Palacios, Miroslava Breach Velducea y los probables de tentativa de homicidio y lesiones en contra de Sonia Córdoba Oceguera, son los comunicadores que figuran en la lista de la dependencia.
  • Organizaciones internacionales como el Comité para la Protección de Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas, Freedom House y Artículo 19 han alertado, año con año, en sus informes sobre la impunidad que rodea a las agresiones a medios y asesinatos de trabajadores de la prensa. En lo que va de año han muerto siete periodistas en México y otro más, Salvador Adame, desapareció a finales del mes de mayo en el el estado de Michoacán.

Por Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México  (SinEmbargo).– La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció este martes una recompensa de un millón y medio de pesos para quienes den informes sobre los homicidas de los periodistas Cecilio Pineda Birto, Ignacio Miranda Muñoz, Javier Arturo Valdez Cárdenas, Maximino Rodríguez Palacios, Miroslava Breach Velducea y los probables de tentativa de homicidio y lesiones en contra de Sonia Córdoba Oceguera.

“El monto por cada uno de los periodistas afectados es de 1 millón 500 mil pesos, y que será entregado de manera proporcional en relación con la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información aportada haya representado para la localización de los agresores”, publicó la dependencia a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Precisó que la entrega de recompensa no será aplicable a los servidores públicos en funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales, así como sus cónyuges o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles.

La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en contra de la Libertad de Expresión (FEADLE),  consideró conveniente ofrecer dichas recompensas y presentó la propuesta ante el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas, en los términos dispuestos por la ley.

El próximo jueves se cumplirá un mes del asesinato del periodista y escritos sinaloense Javier Valdez, como una medida para exigir al gobierno mexicano que frene los crímenes contra comunicadores y la impunidad, diversos medios de comunicación del mundo publicarán notas para dar a conocer la grave situación de la prensa mexicana.

La iniciativa #ourvoiceisourstrength #Nuestrasvocesnuestrafuerza fue lanzada por un grupo de comunicadores estadunidenses preocupados por las amenazas que sufren quienes hacen periodismo en México, y el proyecto ha sumado a redacciones de México, América Latina y Europa, que se unirán a la exigencia de protección a reporteros mexicanos y de justicia en los casos de agresiones.

La periodista Miroslava Breach asesinada en el mes de marzo. Foto: Especial.

El pasado 24 de mayo, medios de comunicación nacionales e internacionales y organismos de prensa denunciaron hoy una “ofensiva asesina” en contra de los comunicadores en México y exigieron al Estado seguridad y garantías al derecho a informar.

Titulado “Basta ya”, el pronunciamiento fue firmado por una cuarentena de medios de comunicación entre periódicos, cadenas de televisión, emisoras de radio y agencias de noticias.

Así como el Grupo de Diarios América (GDA), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), PEN México y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, en inglés).

“Que la manifestación de las ideas no sea objeto de ninguna inquisición es un principio irrenunciable de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico”, se leía en el texto publicado diez días después del homicidio de Javier Valdez, el séptimo periodista asesinado del año en el país.

México es uno de los países más violentos para el ejercicio del periodismo en el mundo, con más de un centenar de comunicadores asesinados desde el año 2000.

Organizaciones internacionales como el Comité para la Protección de Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas, Freedom House y Articulo 19 han alertado, año con año, en sus informes sobre la impunidad que rodea a las agresiones a medios y asesinatos de trabajadores de la prensa.

En lo que va de año han muerto siete comunicadores en México, presumiblemente a causa de su labor periodística, y otro más, Salvador Adame, desapareció a finales del mes de mayo en el el estado de Michoacán.

El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto propuso aumentar la burocracia que investigará estos delitos, además de coordinación con los gobiernos de los estados, entre otros puntos. Sin embargo, periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión ven una respuesta tardía y cosmética en el plan anunciado. Se preguntan hasta cuándo se castigará a los políticos y miembros del crimen organizado, principales perpetradores de los ataques a la prensa.

El asesinato de Valdez conmocionó el país. El periodista, de 50 años de edad y premiado en múltiples ocasiones por su trabajo valiente sobre el narcotráfico, murió el lunes 15 de mayo a manos de pistoleros, quienes le dispararon en doce ocasiones.

http://www.sinembargo.mx/13-06-2017/3239517

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Tragedia canina en Tlalixtac de Cabrera; envenenan 25 lomitos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Pobladores de Tlalixtac de Cabrera, municipio de la región de Valles Centrales, se despierta con una noticia desgarradora, más de 25 perros yacen sin vida en la Calle Camino a Tabaa. Los cuerpos, esparcidos en el camino de terracería, muestran signos de envenenamiento. Una cacerola con

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Mujer es detenida por robo en Colonia Chapultepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Mujer fue detenida por ciudadanos al ser señalada de robar en un domicilio particular de la colonia Chapultepec, mientras que dos cómplices lograron huir con parte del botín. El incidente ocurrió este miércoles 30 de abril por la tarde, en un domicilio ubicado en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenidos dos jóvenes con droga en Jamiltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Elementos de la Policía Estatal y efectivos de la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec detuvieron a dos individuos por su probable responsabilidad en delitos contra la salud. La detención se registró sobre la carretera local que conduce de Santiago Jamiltepec a la agencia de

Leer más »