Connect with us

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registra 186 mil homicidios dolosos en todo el país. 

El Piñero

Redacción El Piñero

Ciudad de México. – La Guerra en números, el reporte identificado como MX, revela que el número de homicidios dolosos registrados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana representada por Rosa Icela Rodríguez, llegó a 185 mil 86 del 1 de diciembre de 2018 al lunes 22 de abril de 2024, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los 185 mil 86 homicidios dolosos, registrados en todo el país a lo largo de 5 años cuatro meses de la administración morenista, incluye la brutal muerte que vivió la joven María José en su propia casa, pues su vecino aprovechó la salida de la madre de la chica de 17 años, para agredirla sexualmente y después terminar con su vida con un arma blanca.

Estos 185 mil 86 casos incluyen las muertes de las mujeres encontradas en la casa del agresor Miguel Cortés, un químico egresado del IPN, y quien en el Facebook se presentaba como defensor de animales cuando era un peligroso asesino serial de mujeres.

Este asesinato, sumados a los que ocurren en los estados norteños del país, los del bajío, el centro y sureste de México, más los perpetrados por grupos armados y los que son realizados después de cometer un asalto, son puntualmente registrados por El Reporte MX, la guerra en Números, de T-ResearchMX.

 Este reporte detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la S SPC, del 1 de diciembre de 2018 al 22 de abril de 2024, tiempo que lleva la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 185 mil 86 homicidios dolosos en todo el país.

Se observa, que a lo largo de los 65 meses del sexenio de López Obrador, el mes con mayor número de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue marzo de 2024 con 2 mil 204 eventos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en estos delitos.

En 2021 la disminución fue de 4.1 por ciento, en 2022 de 7.1 por ciento, y de 4.18 por ciento en 2023.

Mientras que en casi 6 años de administración morenista el número de homicidios fue de 185 mil 86 casos, en la del priista Enrique Peña Nieto fue de 130 mil 626.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Destinan 18 mdp a las Fiestas de Guelaguetza del Mar

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno del Estado de Oaxaca y el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec destinaran en conjunto 18 millones de pesos para las fiestas de noviembre. El Gobierno de Salomón Jara Cruz invertirá 15 mdp para los dos conciertos y bailes. El Presidente Municipal, Miguel

Leer más »
General

TEEO vincula al IEEPCO para asumir rectoría de elecciones en San Antonio de la Cal y amonesta al presidente municipal por incumplimiento

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) vinculó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que asuma la rectoría del proceso electivo en el municipio de San Antonio de la Cal, con el fin de garantizar la renovación de autoridades bajo sistemas

Leer más »
General

Puebla: Familiares bloquean la Puebla–Atlixco y exigen resultados en la búsqueda de la maestra Jessica Portillo

Redacción | El Piñero Puebla.- La tensión se apoderó este domingo de la carretera federal Puebla–Atlixco, donde familiares, amigos y colegas de la maestra Jessica Portillo Aguilar realizaron un bloqueo total en ambos sentidos, como medida de presión ante lo que consideran una respuesta insuficiente de las autoridades en su

Leer más »