Connect with us

La tormenta tropical “Henriette” se forma lejos de las aguas de las costas del Pacífico mexicano

El Piñero

*De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se formó a partir de la depresión tropical Nueve-E y ahora se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el norteño estado de Baja California Sur.

México  (EFE).– La tormenta tropical “Henriette” se formó este lunes en las aguas del Pacífico, al oeste de México, aunque se espera que por su lejanía no afecte al país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Henriette” se formó a partir de la depresión tropical Nueve-E y ahora se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el norteño estado de Baja California Sur, indicó el organismo en un boletín.

Según el pronóstico de la institución, la tormenta tropical no llegará a convertirse en huracán y se espera que se aleje del país en los próximos días hasta convertirse primero en depresión tropical y finalmente en baja presión remanente el 14 de agosto.

En estos momentos se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.

El SMN también informó de otra zona de inestabilidad con un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días. “Se localiza al suroeste de Cabo San Lucas. Sin afectar al país”, subrayó la institución, precisando que se ubica a 1.775 kilómetros.

El desplazamiento actual de esta zona de inestabilidad es 24 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste. Asimismo, presenta vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 kilómetros por hora.

Por el momento se estima que no afectará al país aunque se deja un margen de desarrollo de 48 horas.

Con “Henriette”, suman ya 8 ciclones esta temporada en el Pacífico, tras el paso de “Alvin”, “Barbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie” y “Gil”.

Ninguno de estos ciclones han llegado a impactar en México, desarrollándose lejos de las costas nacionales.

La temporada de ciclones tropicales comienza el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, terminando para ambas zonas el 30 de noviembre.

De acuerdo con datos del Gobierno de México, el pasado año se desarrollaron 41 ciclones tropicales en las cuencas del Pacífico Nororiental y del Atlántico Norte.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Vecinos de Neza Cubi explotan contra la Fiscalía, llevan detenidos de la Central de Abastos a Centro de Rehabilitación improvisado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— La noche caía sobre la Colonia Neza Cubi cuando los vecinos comenzaron a notar un movimiento inusual. En la esquina de la Calle Sindihui, varios vehículos sin distintivos oficiales llegaban uno tras otro. De ellos descendían personas que, según testigos, habían sido retenidas durante

Leer más »
General

Estalla otra protesta contra el gobernador Salomón Jara; ahora maestros jubilados del COBAO exigen pagos de finiquitos

➡️ No piden favores, exigen justicia laboral, el pago de su gratificación por finiquito, derecho plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo ➡️Los jubilados, con más de 30 años de servicio, denunciaron ante El Piñero, Periodismo y Debate la indolencia y el silencio institucional del COBAO y del propio gobernador

Leer más »
General

[VIDEO] Edil de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca agrede a ciudadano tras ser denunciado por desvío de recursos

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Genaro Leonardo Sosa Sánchez, protagonizó un nuevo escándalo al agredir físicamente al hermano de la agenta municipal de Ignacio Mejía, Delia Armas Roque, quien previamente lo denunció por retener participaciones municipales destinadas a la comunidad. El incidente ocurrió la tarde

Leer más »
Derechos Humanos

Sección 22 convoca a movilización masiva este lunes en Oaxaca; exigen a SEP y al gobernador Jara pago de 1,385 horas adeudadas a docentes de secundarias técnicas

➡️ “Ninguna hora trabajada quedará sin pago”, advirtió la base magisterial” ➡️ La Sección XXII reafirmó que su táctica de lucha —movilización, negociación y movilización— sigue vigente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.— La Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas de la Sección

Leer más »