Connect with us

Las Choapas y Minatitlán, serán municipios piloto para incrementar producción de maíz en Veracruz: Nahle

Staff El Piñero

Las Choapas, Ver., domingo 07 de abril de 2024.- La candidata a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García, explicó aquí que el campo veracruzano será prioridad en su administración al tiempo que anunció a Las Choapas y Minatitlán como municipios piloto de nuevas técnicas de siembra de maíz.

Esta prueba está en marcha desde diciembre pasado y se aplicaron técnicas del norte del país, concretamente del estado de Sinaloa donde con tierras menos fértiles y menos agua multiplican la producción del grano.

Esta prueba piloto la echaron a andar en Las Choapas y Minatitlán con productores de maíz de la zona.

“¿Qué quiere decir el plan piloto? El plan piloto quiere decir una muestra, cuando estaba yo en la Secretaría de Energía, fui al norte, Sonora, Sinaloa, y vi que el cultivo de maíz es de 15, 12 toneladas por hectárea y aquí en Veracruz 2 a 5 toneladas cuando mucho y dije ¿bueno cómo está esto?”, agregó.

Lo anterior, motivado por la amplia producción que en el norte del país se registra aún con menos territorio de siembra y escasez de agua para riego, caso concreto Sinaloa donde con tecnología y técnica de punta han logrado ubicarse entre los primeros lugares como productores de maíz.

“Y nos explicaron: tecnología. Nosotros tenemos mejores tierras, nosotros tenemos más agua y nosotros somos más los que trabajamos en el campo, entonces cuando nos explicaron cómo se trabaja venimos aquí a Las Choapas y en diciembre en 50 hectáreas, llegaron los tractores, llegaron las sembradoras, llegó el fertilizante y hoy la milpa aquí en Las Choapas está de lo más tupido, en unos días van a cosechar, vamos a cosechar lo mismo o más que en el norte y ese programa va para todo Veracruz”, explicó.

En Las Choapas actualmente están sembradas 46 hectáreas de pequeños productores, “y la semilla, esta es la clave, ponían tres semillitas aquí en Veracruz, mientras que en Sinaloa ponen siete, ocho semillas, y la producción es el doble, entonces dijimos, a ver, vamos a invertirle“, puntualizó.

De esta forma, detalló, Las Choapas y Minatitlán levantaron la mano “y las alcaldesas dijeron nosotros ayudamos, nosotras metemos el tractor, les ayudamos con las semillas, y ya está sembrado, vamos a ver si la producción se duplica, yo estoy segura que si pero vamos a ver, ya empezamos a hacerlo, ya empezamos y si esto es un éxito que estoy segura que si, en todo, todo Veracruz nos vamos a ir con este trabajo y ese apoyo”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Comunidad de la Universidad Intercultural de Chiltepec marcha al Zócalo; exigen cuentas a Directiva y reconocimiento oficial

Redacción | El Piñero La movilización de estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP) sede Chiltepec, continúa este viernes, luego de que desde las 9:00 de la mañana bloquearan la Fuente de las Ocho Regiones para denunciar presuntas irregularidades en el manejo de recursos y la ausencia

Leer más »
Nacional

Bloqueos de transportistas y agricultores paralizan carreteras en 30 puntos de México

Jaime GUERRERO Los bloqueos carreteros impulsados por productores agrícolas y transportistas se extendieron este lunes a cerca de 30 de puntos en todo el país, afectando especialmente los principales accesos al Valle de México. La autopista México-Querétaro, el corredor más transitado de México, registra dos puntos críticos: la caseta Palmillas

Leer más »
Nacional

Tabasco: Trágico percance en Jonuta: dos fallecidos y ocho heridos el saldo

Redacción|El Piñero De acuerdo con reportes de última hora, se suscitó’ hoy por la mañana un accidente fatal que protagonizaron una camioneta con trabajadores de una compañía aceitera y un taxi derivando en dos muertos y ocho heridos. Así lo confirmaron agencias y redes. El siniestro y desastroso suceso sucedió

Leer más »
General

Veracruz, ejemplo nacional en manejo y reducción de deuda: Sefiplan

➡️  De 119 mil mdp a 69 mil, una reducción de 41% en el primer año de gobierno. ➡️  El estado recupera estabilidad financiera con aumento en participaciones, recaudación y manejo responsable del gasto, afirma el secretario de Finanzas y Planeación. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.-

Leer más »