Connect with us

Lunes arranca INE proceso electoral para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación

El Piñero

Jaime GUERRERO

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, anunció que iniciarían las acciones hacia la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), en cumplimiento con la reciente reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión.

Taddei Zavala informó que el próximo lunes 23 de septiembre se llevará a cabo la sesión de instalación del Consejo General del INE con la que se dará inicio al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

En dicha sesión, también se presentará el calendario de actividades y se realizarán las primeras reformas al Reglamento de Sesiones, adaptándose a las disposiciones de la reforma, que estipula la participación exclusiva de las consejerías electorales en las sesiones relacionadas con este proceso.

Asimismo, la Consejera Presidenta destacó que el INE ha iniciado acercamientos con el Senado y la Cámara de Diputados para coordinar la implementación de la reforma y, aseguró que el Instituto ya está trabajando en la creación del marco geográfico electoral y el calendario de actividades, elementos clave para la organización de esta elección.

Guadalupe Taddei subrayó la importancia de ajustar la cartografía electoral del INE a las nuevas necesidades del PJF, ya que las circunscripciones judiciales no están alineadas con los distritos electorales tradicionales. Para ello, será necesario un estrecho trabajo conjunto con el Poder Judicial y el propio Congreso.

Indicó que el reto más significativo que enfrenta el INE en esta nueva tarea, es la necesidad de mantener la confianza de la ciudadanía en el Instituto. “Nos regiremos bajo los mismos estándares de calidad que en cualquier otro proceso electoral, con el objetivo de que la confianza en el INE no demerite”, afirmó.

Reconoció la complejidad operativa del nuevo proceso, ya que se está creando un marco normativo desde cero, sin la participación de partidos políticos ni leyes secundarias establecidas.

No obstante, mencionó la capacidad técnica del INE y la colaboración con los Organismos Públicos Locales (OPL) para garantizar el éxito de esta elección que no tiene precedentes en México.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Triste final; encuentran a Don Luis en el Río La Antigua

Redacción | El Piñero Veracruz.- La calma en Puente Nacional se vio interrumpida cuando pobladores hallaron el cuerpo sin vida de Don Luis Á. G., hombre de 83 años que había sido reportado como desaparecido desde la madrugada del miércoles. Su ausencia mantenía en vilo a familiares y vecinos, hasta

Leer más »
General

Oaxaca: Cuatro meses sin agua y años con camino destrozado; habitantes de Cabeza de Tigre, Soyaltepec, reclaman abandono oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, México. – Rafael Joaquín Alto, vecino de la comunidad de Cabeza de Tigre, denunció públicamente ante El Piñero Periodismo y Debate el abandono de las autoridades municipales y estatales, luego de que su población lleva cuatro meses sin agua potable debido a la descompostura de la

Leer más »
NOTICIAS

¡Ayuntamiento de Chacaltianguis, bajo fuego criminal! En operativo, capturan a banda que privó de su libertad a Oficial Mayor

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.-  La liberación de Diana R. P., oficial mayor del Ayuntamiento de Chacaltianguis, no solo devolvió la calma momentánea a este municipio veracruzano, sino que dejó al descubierto la creciente amenaza que enfrentan quienes trabajan en esa municipalidad de la Cuenca Baja. El

Leer más »