Connect with us

Macrosector San Juan Chapultepec, la obra más importante en materia de agua potable: SAPAO

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) inició la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica que forman parte del Programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (MAS) Oaxaca para el desarrollo del proyecto “Macro sector San Juan Chapultepec”, que beneficiará a más de 56 mil habitantes de la zona sur poniente de la capital oaxaqueña.

 

En reunión de trabajo con especialistas  del Banco Mundial -Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y  el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el titular de SAPAO, Marcelo Díaz de León Muriedas sostuvo que el Programa MAS Oaxaca ejecuta obras que permitirán que tres agencias municipales de Oaxaca de Juárez cuenten con mejor servicio del vital líquido durante 18 horas continuas los 365 días del año.

 

“Este proyecto integral de modernización hidráulica para la ciudad, es impulsado por el Gobernador Alejandro Murat, sumando esfuerzos bajo un esquema de financiamiento multianual con Banco Mundial, beneficiando a 56 colonias de las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya”, apuntó Díaz de León Muriedas.

 

Por su parte, el especialista del Banco Mundial Senior de Agua Potable, Charles Delfieux comentó que esta instancia aprobó un crédito canalizado a través de Banobras para construir un sistema de agua potable continuo, que abastezca al Macrosector San Juan Chapultepec, como parte del Proyecto MAS Oaxaca que se ampliará a otras regiones del Estado.

 

Durante el banderazo simbólico de arranque de los trabajos estuvieron presentes representantes del Municipio de Oaxaca de Juárez y de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam.

 

En este marco, la integrante del Comisariado de Bienes Comunales  de la Agencia de San Martín Mexicapam, Rubina Luis González comentó que era un deseo de los colonos la realización de esta importante obra, ya que carecían de un servicio continúo. “Agradecemos al Gobernador, a  SAPAO y a todas las personas que hacen posible este sueño de tener acceso al vital líquido”, sostuvo.

 

Asimismo, se realizó un recorrido por 3 de los 9 pozos profundos que se incluyen en el proyecto, pozo Azucenas, pozo CORTV y el pozo ICAPET, donde los representantes del organismo internacional constataron el inicio de los trabajos.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

 

¿QUÉ ES EL PROGRAMA MAS OAXACA?

Es un proyecto integral de modernización hidráulica que busca mejorar la calidad y la eficiencia del abastecimiento de agua potable en 56 colonias pertenecientes a las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya.

 

 ¿CÓMO FUNCIONARÁ?

 

  1. El Macrosector tendrá un abastecimiento de agua generado por 9 pozos profundos.
  2. El agua captada transitará por líneas de conducción que llegarán a una planta potabilizadora, garantizando agua de calidad.
  3. Una vez potabilizada el agua será rebombeada al macrotanque San Juan Chapultepec para que posteriormente sea enviada a los tanques secundarios de distribución.
  4. Finalmente cuando los tanques de distribución logren su capacidad de llenado, la distribución a los hogares será mediante el sistema de gravedad, con una presión uniforme, para la parte baja, media y alta del Macrosector.

 

FASES DEL PROYECTO

 

FASE 1

Los trabajos inician en octubre de 2017 y concluirán en 2020.

 

2017- Infraestructura hidráulica.

  • Perforación y equipamiento de pozos profundos.
  • Construcción de líneas de conducción.
  • Construcción de Planta Potabilizadora.
  • Construcción y rehabilitación de tanques de almacenamiento y distribución.

 

 FASE 2

2018-Construcción de obras de sectorización.

  • Instalación y conexión de los tanques a la red de distribución.

 

FASE 3

2019- Eficiencia Comercial.

  • Instalación de nuevos medidores.
  • Actualización de Padrón de Usuarios.
  • Monitoreo y control de los pozos profundos. (Sistema de telemetría)

 

MÁS BENEFICIOS PARA TI

  • Más agua, 18 horas continuas de servicio de agua potable.
  • Eficiencia en la distribución del agua.
  • Mejor Calidad del agua, cumpliendo con los estándares de calidad de la NOM-127-SSAI-1994.
  • Mayor presión gracias al nuevo sistema de distribución por gravedad.
  • Proyecto hidráulico modelo único en el Estado de Oaxaca.
  • Más de 50 mil habitantes beneficiados distribuidos en 56 colonias y tres agencias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »
General

Tráiler se incendia dentro de la Cervecera, durante la madrugada, en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- La madrugada de este sábado,en la compañía cervecera de Tuxtepec, un tráiler se incendió dentro del estacionamiento, provocando alarma entre trabajadores y operadores que se encontraban en la zona. Aunque las causas del siniestro aún se desconocen, la rápida intervención permitió controlar el fuego sin

Leer más »
NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »