Jaime GUERRERO
En el marco de una jornada de lucha estatal convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), supervisores y jefes de sector de la Sección 22 mantienen bloqueos viales en puntos clave del centro histórico de Oaxaca.
Hace unos minutos, el contingente se desplazó para obstruir la intersección de la calle Independencia con el cruce de Reforma e Independencia, extendiéndose hasta la esquina con Avenida Juárez, generando afectaciones significativas al tránsito vehicular y peatonal en una de las zonas más transitadas de la capital.
La movilización, que inició como parte de un paro de 24 horas anunciado la semana pasada, busca presionar al gobierno federal para la reinstalación de la mesa central de diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y la Presidencia de la República.
Entre las demandas principales destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la derogación total de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Este bloqueo se suma a una serie de acciones similares registradas en los últimos días.
El pasado lunes 6 de octubre, el mismo grupo de supervisores y jefes de sector ya había cerrado la Avenida Independencia esquina con Juárez y Fiallo, así como la calle Armenta y López con Hidalgo, en protestas por pagos pendientes y ascensos no resueltos.
Los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca demandan el cumplimiento de tabuladores salariales atrasados, bonos y plazas de supervisión que no se han otorgado por falta de recursos o burocracia en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esto incluye el pago de estímulos por antigüedad y promociones bloqueadas desde años anteriores.