Connect with us

Por manifestar solidaridad con damnificados del sismo, discuten diputados de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO 
 
“En momento de dolor (damnificados por el sismo) no hay protagonismos. Cedo la palabra, pero había un acuerdo en la Junta de que solo yo hablara (…) soy tolerante, no me quieran exhibir eso no es de amigos. Yo soy tolerante, pero en momentos de dolor no podemos llamar la atención con discursos”, fueron los reclamos del Presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, al diputado de Morena, Jesús Romero López.
Los diputados, se increparon –Gurrión Matías por el control de la palabra en las sesiones y Romero López por defender el uso de la palabra de su coordinador, Irineo Molina- en la sesión de este miércoles.
Y es que al seno de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura -integrada por los coordinadores del PAN, Juan Mendoza Reyes; del PRI, María de las Nieves García Fernández; del PRD, Carol Antonio Altamirano- pactaron aplazar 56 puntos del orden del día para solo tratar uno, respecto a la tragedia en los estados de Morelos, Puebla, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca, que ha cobrado la vida de más de 230 personas, tras el sismo de 7.1 en escala de Richter. 
Primero, las y los diputados de la LXIII Legislatura, guardaron un minuto de silencio por las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre.
Acto seguido, a nombre del Congreso de Oaxaca, Gurrión Matías, dijo en tribuna que las y los diputados se solidarizan con las víctimas del terremoto, y aseguró que en Oaxaca se ha visto el apoyo solidario de rescatistas provenientes de la ciudad de México, además de la población de otras entidades.
“Esta Honorable Legislatura se une al pesar que ensombrece a nuestro país, pero sabe que con la suma de voluntades y con un México unido saldremos adelante de este episodio”, expresó, el diputado del PRI, que ha sido severamente criticado en redes sociales y medios de comunicación por presuntamente lucrar con la tragedia por sus aspiraciones electorales.
Para no quedarse atrás, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Irineo Molina Espinoza, fijo un posicionamiento sutilmente electorero y se pronunció por un recorte presupuestal a los legisladores a fin de destinarlo a las labores de reconstrucción.
Contraviniendo el acuerdo al seno de la Junta de Coordinación Política, justificó que la ayuda de los integrantes del Congreso local debe ir más allá del discurso.
“Es momento de pasar del discurso a los hechos, nuestros hermanos damnificados necesitan ayuda concreta, no palabras, por ello Morena insiste en que el 20 por ciento de las prerrogativas para las campañas se destinen para la reconstrucción de los estados que se vieron afectados por los terremotos”, dijo, en su discursos político, al proponer un recorte de las prerrogativas de campañas, por instrucciones de su jefe político, Andrés Manuel López Obrador.
Aún cuando, ambos diputados coincidieron que en Oaxaca la situación continúa crítica, generaron crispación en el Congreso, por fijar posicionamiento entorno a la tragedia.
Y es que en medio del discurso del diputado de Morena, las y los diputados de las fracciones parlamentarias de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) encabezados por sus coordinadores Carol Antonio Altamirano y Juan Mendoza Reyes de Acción Nacional (PAN), respectivamente  abandonaron el recinto Legislativo, en franco rechazo al posicionamiento del morenista.
Esa acción provocó el reclamo airado de Romero López, quien exigió al presidente de la Mesa Directiva, asentar en el acta la ausencia de Antonio Altamirano y Mendoza Reyes, por no mostrar respeto a la participación de su coordinador de bancada.
Ese reclamo del morenista, provocó la ira de Gurrión Matías, quien al culminar la sesión, bajo de la mesa y se dirigió hasta el lugar de Romero López, para pedirle airadamente que no lo exhibieran y que había un acuerdo de que solo él hablara en la efímera sesión de éste miércoles, para manifestar su solidaridad con los daminifcados del sismo en la ciudad de México. 
“Hay que leer el reglamento. Yo también soy tolerante. No se trata de amigos, se trata de legalidad y es el reglamento. El reglamento me permite intervenir para solicitar pase de lista. ejerzo mi derecho”, atajó.
Así, en medio de la tragedia provocada por el sismo que ha cobrado la vida de cientos de personas en la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca, se increparon Gurrión Matías por el control de la palabra en la sesión de este miércoles.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »
General

Gobierno de Tuxtepec asesta duro golpe contra la delincuencia

Por: Carlos Abad. La Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec dió a conocer su intervención para el aseguramiento de vehículos motores con reporte de robo. Un total de 14 unidades fueron localizadas y resguardadas por elementos policiacos durante recorridos en diversas zonas de la ciudad, entre ellos 1 camionetas marca Nissan

Leer más »
General

Oaxaca: Tormenta en Ejutla provoca destrozos en preparativos de fiesta patronal

Redaccion | El Piñero Ejutla de Crespo, Oaxaca.– La tarde de este jueves una fuerte tormenta acompañada de vientos intensos sorprendió a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales, ocasionando múltiples daños materiales en distintos puntos de la localidad. Los primeros reportes indican que las ráfagas derribaron estructuras

Leer más »