Connect with us

 María Fernanda Barbosa, presidenta del DIF de Jalapa de Díaz, inaugura la tercera Semana Nacional de Salud

El Piñero

Redacción El Piñero

 Jalapa de Díaz, Oaxaca.-   La licenciada María Fernanda Barbosa, presidente del DIF municipal de Jalapa de Díaz inauguro la tercera semana Nacional de Salud, la cual abarca del 13 al 17 de octubre.

El acto se llevó a cabo en la escuela Primaría José Vasconcelos, donde en compañía de pequeños habló sobre la importancia de la salud  y como el gobierno municipal  trabaja de la mano con el estatal y federal para que las vacunas, y los servicios médicos lleguen a todo el municipio.

La semana Nacional de vacunación tiene las siguientes acciones:

*Vacunar con SRP a los niños y niñas de nuevo ingreso a la instrucción primaria y a los de 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, que no han recibido la segunda dosis de refuerzo de este biológico.

*Vacunar contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizadas con primera dosis de la vacuna (Cohorte 2018). La segunda dosis se aplicará en la 2ª Semana Nacional de Salud del 2019.

*Aplicar vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular. La vacunación se deberá realizar en un periodo de 14 días máximo.

*Reforzar la vacunación permanente: completar esquemas de vacunación básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral SRP, anti-rotavirus, anti neumocócica conjugada). Refuerzos de la vacuna DPT, Td en adolescentes y adultos.

Otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los Lineamientos para la aplicación de vacuna Tdpa en el embarazo.

Distribuir un sobre de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los Servicios de Salud, en las unidades médicas

Otras acciones:

 

Informar a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.

Acciones básicas en municipios específicos:

 

  1. Ministrar una mega dosis de vitamina “A” a la población de 6 meses a 4 años de edad en los municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas, con la siguiente dosificación:

 

6 a 11 meses: 100 mil U.I. (2 gotas)

1 a 4 años: 200 mil U.I. (4 gotas)

  1. Ministrar, mediante supervisión por el personal de salud, una dosis (400 mg) de albendazol a la población de 2 a 14 años de edad en municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas. La utilización de la presentación en suspensión o tabletas, dependerá de la facilidad que tenga el niño para ingerir el medicamento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Derechos Humanos

Accidente vial en Tuxtepec; choque entre dos camionetas y motocicleta

Redacción El Piñero Oaxaca.- Incidente vial ocurrió la noche del domingo 27 de abril, en el Boulevard Fernando Fernández Arteaga, a la altura de Los Cocos, en la Ciudad de Tuxtepec, región Cuenca; el percance involucró a dos camionetas y una motocicleta, lo que generó daños materiales significativos en las

Leer más »
General

Oaxaca: Cruz Roja en Tuxtepec en crisis económica, lleva al cierre temporal; claman ayuda del Ayuntamiento, Salomón Jara y ciudadanía

Redacción El Piñero Oaxaca.- La Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de Tuxtepec, región Cuenca, anunció el cierre temporal de sus actividades operativas debido a una profunda crisis económica que afecta su capacidad para solventar gastos esenciales; después de 48 años de servicio ininterrumpido, la institución se vio obligada a

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »