Connect with us

México cae a su posición más baja en la historia del Índice Mundial de Competitividad

El Piñero

 

*Según el estudio realizado por el IMD Business School, algunos de los factores por los que cayó en el ranking son el desempeño gubernamental y el estancamiento de la infraestructura.

México cayó tres posiciones en el Índice Mundial de Competitividad 2018 de la IMD Business School, ubicándose en el peldaño 51 de 63 países analizados. Es la posición más baja que el país ha tenido desde 1997, cuando fue incluido en este ranking.

 

“México cae al puesto 51 como resultado del empeoramiento de las percepciones sobre la calidad de las instituciones y la legislación empresarial, como la facilidad para hacer negocios y algunos aspectos del Gobierno corporativo”, expone el informe publicado este miércoles en Suiza.

 

El debilitamiento de su desempeño económico, de la eficiencia del Gobierno y empresarial y un estancamiento en su infraestructura llevaron a México a hilar tres años consecutivos a la baja en este índice que celebra este año su 30ª edición, con Estados Unidos recuperando el ranking como el país más competitivo.

“Mejorar el ambiente empresarial a través de una mejor elección de presidente para mejorar la justicia y seguridad”, es el primero de los retos que México enfrenta este 2018, según el reporte.

 

Otro de los aspectos que el ranking identifica como reto es mejorar la relación con Estados Unidos, continuar la implementación de las reformas estructurales en educación y energía, promover un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) a rangos de 3 o 4 por ciento con la promoción del crecimiento del mercado interno con innovación e incentivar una mayor inversión pública en infraestructura y vivienda.

 

Seis años atrás, en el último año de la administración de Felipe Calderón, México escalaba una posición al sitio 37 de 59 economías incluidas en el análisis.

 

Entre los retos en 2012, el Centro para la Competitividad de la IMD Business School identificaba para el país la necesidad de promover reformas estructurales en educación, trabajo, fiscal, energía y justicia para la seguridad, mejorar el ambiente empresarial con una regulación de competencia, invertir fuertemente en infraestructura pública para reducir costos logísticos y motivar un crecimiento del PIB a tasas de entre 4 y 5 por ciento.

 

En el primer año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, la expectativa planteada por las iniciativas de reformas estructurales permitieron al país dar un salto de cinco posiciones en el índice, al lugar 32 desde el 37 de un total de 60 países, pero los retos señalados eran los mismos que los marcados un año atrás.

 

Cabe destacar que a lo largo de su historia, el índice ha incluido a más países y ha cambiado su metodología.

 

Fortalezas y debilidades de México

Las fortalezas de México entre todos los indicadores analizados para determinar su posición en el índice, destacan las horas de trabajo, el costo de vida, el desempleo entre jóvenes y la presencia de grandes corporaciones.

 

Las debilidades están encabezadas por corrupción y sobornos, concentración de exportaciones por socio, transparencia y seguridad personal y derechos de propiedad privada.

 

Preparado por el Centro de Competitividad de la IMD Business School, el índice se compone también de una parte de la encuesta de opinión de ejecutivos en la que se les pide a los empresarios elegir 5 indicadores que para ellos son clave en el atractivo de esta economía.

 

En el caso de la economía mexicana, en el top se ubicaron la competitividad de los costos, elegido por el 75 por ciento de los encuestados, y las habilidades de la fuerza laboral, con el 68.3 por ciento de las respuestas.

 

Los aspectos menos señalados por los empresarios con el atractivo de México fueron una fuerte cultura de Investigación y Desarrollo (R&D) y las competencia del Gobierno.

 

Estados Unidos recupera el primer lugar

Las cinco economías más competitivas del mundo siguen siendo las mismas que el año pasado pero con ligeros movimientos en el orden. Estados Unidos regresó al primer lugar, Hong Kong le cedió ese sitio para ubicarse en el segundo lugar, mientras que Singapur, Holanda y Suiza ocuparon el tercero, cuarto y quinto sitio, respectivamente.

 

La recuperación de Estados Unidos se atribuye a su fortaleza en el desempeño económico y en su infraestructura al ocupar el primer lugar en aspectos como exportación de servicios comerciales, de inversión directa, diversificación de su economía, costos de capital, desempeño del capital ventura, gasto total en salud y computadoras por habitante.

 

Aunque se ubicó en el sitio 1 de manera consolidada, algunos indicadores de Estados Unidos estuvieron entre los más bajos de las 63 economías analizadas como el porcentaje de exportación de bienes y niveles del comercio en relación con el PIB.

 

Dentro de América Latina, México superó a Perú, Argentina, Colombia y Brasil, que se ubicaron en el lugar 54, 56, 58 y 60, respectivamente, mientras que Chile se mantuvo en el lugar 35.

PUBLICADO EN: http://elfinanciero.com.mx/economia/mexico-cae-al-sitio-51-en-el-indice-mundial-de-competitividad-2018

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

“Los 4 Transásticos” de Oaxaca; corrupción, desvíos e intimidación en tiempos de “Primavera Oaxaqueña”

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. – El caricaturista y periodista Mario Osiris Benavides lanzó una acusación frontal contra figuras del gobierno de Oaxaca, a quienes, con mordaz ironía, bautizó como “Los 4 Transásticos”, señalándolos de robar recursos públicos, manipular obras y hostigar a presidentes municipales. En su publicación, Benavides describe

Leer más »
General

¡Gobernadora, gobernadora! Le gritan a Luisa Cortés en su Primer Informe como Senadora en la Alameda de León

➡️ “Es tiempo de mujeres, es tiempo de definiciones. Y Luisa, fundadora de Morena en Oaxaca y primera presidenta del partido, representa esa esencia del movimiento”: Gabriel García Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Lo que comenzó como un Primer Informe de Labores de la senadora de Morena, Luisa Cortés, terminó

Leer más »
General

[VIDEO] Violencia y tensión en el Ayuntamiento de Pluma Hidalgo: presidente agrede a su tesorero tras acalorada discusión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un altercado violento estalló en las instalaciones del Ayuntamiento de Pluma Hidalgo, Oaxaca, cuando el presidente municipal, David Aguilar Velázquez, conocido como “el gallo”, agredió a su tesorero, Abundio Hernández Bohórquez, bajo la acusación de falsificación de documentos oficiales. El incidente, que quedó registrado en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Accidente mortal en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un camión torton que transportaba postes de concreto volcó en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, dejando un saldo mortal. El incidente ocurrió alrededor de las 13:16 horas, a la altura del kilómetro 68+300, y resultó en la muerte

Leer más »
General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »