Connect with us

Miles vibran con la Guelaguetza en el primer Lunes del Cerro; máxima fiesta de Oaxaca, un homenaje a la vida ante pandemia

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Tras dos años de cancelarse debido a la presencia del virus SARS COV2 (Covid-19), este lunes vibró la otrora “Rotonda de las Azucenas” al presentarse la Guelaguetza 2022 ante miles de personas que se congregaron para presenciar el primer “Lunes del Cerro”.

En punto de las 10:00 inició la fiesta multicultural de Oaxaca con la delegación de las chinas oaxaqueñas.

La máxima fiesta de Oaxaca busca ser un homenaje a todas las personas que fallecieron durante la pandemia, al personal médico y de enfermería que estuvieron en la primera línea de combate a la enfermedad.

A través de cuadros dancísticos, una selección de delegaciones muestra parte de las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios

La celebración de los 90 años de la fiesta étnica más importante de Latinoamérica vibró en los corazones y almas de los más de 12 mil asistentes que se reunieron en la emisión matutina de la Guelaguetza del primer Lunes del Cerro y disfrutaron de la alegría, bailes, música, indumentaria, tradición y costumbres de las 13 delegaciones que participaron.

En el inicio la sección D aún no se completaba a llenar. Pasadas las 11:30 horas, todo el auditorio Guelaguetza estaba repleto y retumbó. Lo mismo en la edición vespertina, las gradas de las secciones C y D estaban semivacías. Personal de la secretaría de turismo tuvo que ofrecer boletos gratuitos para esas secciones, a través del altoparlantes.

Por la mañana, la representante de la diosa Centéotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, recorrió el escenario y dio la bienvenida a los asistentes que esperaban expectantes esta celebración.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, asistió al homenaje racial lleno de algarabía, color, música, danza, tradición y entrega que hacen las comunidades oaxaqueñas al público y que no solo ofrendan su esencia cultural, sino también sus productos que los caracteriza, como son el café, pan, artesanías, frutas, bebidas tradicionales y textiles.

También asistieron a esta fiesta el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, quienes disfrutaron de la grandeza cultural de la entidad.

Con acordes de la Banda de Música del Estado, la delegación de las Chinas Oaxaqueñas de Genovena Medina -anfitrionas de esta celebración- abrió esta edición matutina con “Jarabe del Valle”.

La delegación de Loma Bonita presentó “Fandango de Loma Bonita”, con raíces y tradiciones de la región de la Cuenca del Papaloapan; Santos Reyes Nopala con “Tradicional boda chatina, tornaboda, sones y chilenas”.

La Heroica Ciudad de Huajuapan de León participó con el “Jarabe Mixteco”, provocando la nostalgia con la canción “mixteca” del compositor José López Alavez.

Con gran ovación se presentó la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec con “Flor de piña” que motivó el aplauso y júbilo de pie de los asistentes.

Y  al grito de “¡Ya llegaron los de Ejutla!”, la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo con “Jarabe Ejuteco” se presentó con algarabía, color y tradición.

Una a una pasaron más de una docena de delegaciones y  finalmente, cerró esta presentación la delegación de Santiago Pinotepa Nacional con “sones, juegos y chilenas de Pinotepa”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Veracruz: ¡Cañeros alistan su marcha a la capital! Nada detiene su llegada a la Secretaría de Agricultura; se suman varios estados, demandan precio justo y subsidios

Redacción El Piñero Veracruz.— A pesar de la incertidumbre y las promesas pendientes, los cañeros de la Cuenca del Papaloapan mantienen firme su partida rumbo a la Ciudad de México para este martes 11 de noviembre. Germán Corro Galo, líder de la asociación Cañeros Produciendo por México, confirmó que “todo

Leer más »
General

Oaxaca: Pastor José Luis Carbajal pide apoyo ciudadano para continuar su recuperación tras grave atropello; también exige a Bienestar le entregue su tarjeta por apoyo por discapacidad

Redacción | El Piñero Oaxaca.– El pastor José Luis Carvajal Rosado, que en 2024 sufrió un atropellamiento sobre Avenida 16 de Septiembre del municipio de Loma Bonita, región Cuenca, en el momento en que viajaba en su bicicleta, continúa enfrentando complicaciones de salud a causa de las lesiones internas y

Leer más »
General

Incendio de pipa sorprende a vecinos en la madrugada en Tihuatlán

Redacción | El Piñero La rápida acción de vecinos evitó que un incendio causara mayores daños la madrugada de este viernes en la colonia Plan de Ayala, municipio de Tihuatlán, Veracruz, donde una pipa de agua estacionada se incendió presuntamente a causa de un cortocircuito. Según informes, el siniestro ocurrió

Leer más »