Connect with us

Morena va por sucesión gubernamental de Oaxaca con Gubernatura de 2 años, nuevo OPLE, TEEO y Consejo de Elecciones Indígenas

El Piñero

Jaime GUERRERO

En medio del proceso electoral federal-local intermedio y en la antesala de la sucesión gubernamental del 2022, la fragmentada y permanentemente polarizada bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la LXIV Legislatura, propuso una reforma constitucional para que en la sucesión gubernamental del 2022, se elija a gobernador o gobernadora para un periodo de 2 años, culminando en el 2024.

En la iniciativa de reforma constitucional que, ya fue turnada a comisiones, diputados y diputadas de Morena consultados, no descartan que en sucesión gubernamental del 2022, se opte por elegir a titular del ejecutivo estatal, para un periodo de 5 años y culmine en el 2027.

También, va por el cambio de nomenclatura, así como la depuración de los y las consejeras del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); de las magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), cuyo órgano jurisdiccional, de tener 3, aumentaría a 5.

De paso van por la creación de un “mini-IEEPCO” con 5 consejeros y consejeras que se encargue de las elecciones de las 417 autoridades de municipales de Sistemas Normativos Indígenas.

La propuesta de los morenistas que actualmente coordina, Fredie Delfín Avendaño, se centra en reformas al Artículo 25; 114 BIS; 114 TER y el 114 QUINQUIES.

Por medio de la reforma al Artículo 25, de las elecciones, proponen en la fracción I que las elecciones de Gobernador del Estado, Diputados Locales y de los Ayuntamientos por el régimen de partidos políticos y de candidatos independientes, se celebrarán mediante sufragio universal, efectivo, libre, secreto y directo, el primer domingo de junio del año que corresponda y serán concurrentes con las elecciones federales.

Así, en la construcción de los artículos transitorios a la reforma constitucional, la bancada de Morena, pondera y cabildea que, todo el proceso de selección de cargos de elección popular local -gobernador, diputaciones y concejales- que se realice el próximo domingo de junio del 2022, se elija -por única ocasión-, gobernador o gobernadora, para un periodo de 2 años y así empatarlo con las elecciones federales presidenciales del 2024.

No obstante, no descarta en la pretendida reforma constitucional que, la elección de gobernador o gobernadora del próximo 2022, se elija -por única ocasión- titular del Poder Ejecutivo Estatal, para un periodo de 5 años, para empatar -elección de mandatario estatal, diputaciones locales y concejalías- con las federales intermedias del 2027.

La temporalidad de la o la gobernadora, aún se esboza y cabildea y se definirá en los transitorios, en los próximos días, previo aval de la bancada del PRI y su jefe político-electoral, Alejandro Murat Hinojosa.

En las reformas al 114 constitucional, proponen también que la integración de los órganos autónomos será paritaria. En la designación de la presidencia o la titularidad de dichos entes, deberá observarse la alternancia de género entre periodos consecutivos.

En todos los mandos y la plantilla laboral de los Órganos Autónomos del Estado, se aplicará la paridad horizontal y vertical, así como la alternancia de género.

En el Artículo 114 BIS, Morena, propone que el TEEO, cambie su nombre a Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Oaxaca (TJEEO) y el pleno sea integrado por cinco Magistrados y Magistradas quienes elegirán dentro de sus integrantes al Presidente o Presidenta del Tribunal conforme a su Ley Orgánica.

La Presidencia del Tribunal se rotará cada dos años.

El Tribunal contará con las Comisiones Permanentes de Equidad de Género; Partidos Políticos, y la de Sistemas Normativos Indígenas; así como las Comisiones Especiales que determine el Pleno.

Las y los Magistrados del Tribunal, duraran en su cargo siete años y serán designados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es decir por el Senado de la República.

En la modificación al Artículo 114 TER constitucional, se cambia el nombre al IEEPCO para denominarlo, Órgano Electoral del Estado de Oaxaca (OEEO) y estará integrado por un consejero Presidente y seis consejeros electorales.

El Consejero Presidente y los consejeros electorales del Órgano Electoral del Estado de Oaxaca serán designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), como lo establece la ley general de instituciones y procedimientos electorales.

Y para dar paso a la creación de un “mini-IEEPCO”, los diputados y diputadas de Morena, propone en las reformas al Artículo 114 QUINQUIES que, la convalidación de las elecciones de las autoridades municipales sujetas al régimen de sistemas normativos indígenas estará a cargo de un órgano especializado en materia indígena denominado Consejo Estatal de Sistemas Normativos Indígenas.

Ese Consejo, gozará de autonomía en su funcionamiento e independencia en sus decisiones.

El Consejo estará integrado por un consejero Presidente y cuatro Consejeras y Consejeros Ciudadanos, con derecho a voz y voto.

La o el Consejero Presidente, las y los Consejeros Ciudadanos del Consejo serán designados por las dos terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado, previa convocatoria

Las y los Consejeros Ciudadanos deberán ser ciudadanas o ciudadanos oaxaqueños por nacimiento; acreditar en forma calificada su pertenencia a una comunidad indígena, y cumplir con los requisitos y el perfil que acredite su idoneidad para el cargo que establezca la Ley respectiva.

Las y los consejeros ciudadanos tendrán un período de desempeño de siete años y no podrán ser reelectos; percibirán una remuneración que no podrá ser superior a la que percibe un Secretario de la Administración Pública

En el primer esbozo de artículos transitorios, se establece en el QUINTO que, una vez que haya entrado en vigor el Decreto, de inmediato se comunicará al Senado de la República para que proceda a designar a las y los cinco Magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Oaxaca, conforme a lo dispuesto en el Decreto.

En el DÉCIMO, se establece que el Poder Legislativo del Estado, al momento de aprobar el presupuesto de Egresos, verificará y garantizará que se presupuesten los recursos económicos necesarios para el funcionamiento orgánico del Consejo Estatal de Sistemas Normativos Indígenas creado mediante el Decreto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Violencia familiar, delito imparable; diariamente se presentan 11 denuncias

Jaime GUERRERO De enero a junio 2 mil 35 carpetas de investigación por violencia familiar en Oaxaca, en promedio 11 diarias. El delito es persistente, pero también altamente denunciado. Las personas que sufren violencia -advierte la Comisión Nacional de Derechos Humanos- suelen ver afectada su autoestima, desarrollo intelectual, creatividad y

Leer más »
General

Marcha Nacional “Queremos Medicina”. ¿Cuándo y dónde en Oaxaca?

Jaime GUERRERO Oaxaca se sumará a la marcha nacional pacífica ¡Queremos Medicina! Convocada por organizaciones sociales del país ante la falta de insumos en los hospitales. Elena García, directora fundadora de Con Causa, que da acompañamiento a pacientes oncológicos pediátricos, detalló que la movilización en la entidad se desarrollará el

Leer más »
General

Veracruz: Accidentes simultáneos en la pista Tinaja-Cosamaloapan dejan tres lesionados y daños materiales

Redacción El Piñero Veracruz, México.- Este miércoles por la mañana, dos accidentes casi simultáneos en la autopista La Tinaja–Cosamaloapan dejaron tres personas lesionadas y pusieron en evidencia los riesgos de circular bajo malas condiciones climáticas y a exceso de velocidad. El primer percance ocurrió en el kilómetro 21, donde un

Leer más »
General

Oaxaca: Colapsa paso provisional en la carretera 175 por lluvias; Cuenca del Papaloapan queda incomunicada con la Sierra Juárez y Valles Centrales

Redacción | El Piñero Periodismo y Debate Tuxtepec, Oaxaca.- Las intensas lluvias ocasionadas por el paso de la onda tropical número 20, en interacción con un canal de baja presión, provocaron el desbordamiento de cuerpos de agua que afectaron severamente la carretera federal 175, dejando incomunicada a la región de

Leer más »
General

Veracruz: Explota pipa de gas LP en ferretería de Tlaltzala, Soledad Atzompa; hay 12 viviendas afectadas

Thony Hernández | Colaboración especial para El Piñero Soledad Atzompa, Veracruz.– La mañana de este jueves se registró una fuerte explosión provocada por una pipa de gas LP en una ferretería ubicada en la comunidad de Tlaltzala, perteneciente al municipio de Soledad Atzompa. El estallido provocó cuantiosos daños materiales en

Leer más »
General

Detención en Veracruz: Pareja sorprendida con motocicleta robada

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Policía Municipal de Veracruz llevó a cabo una detención significativa el viernes primero de agosto, cuando una pareja fue sorprendida conduciendo una motocicleta con reporte de robo en el bulevar de la avenida 11. Según fuentes oficiales, Sergio Sánchez Jiménez, de 30 años,

Leer más »