Connect with us

No se corrompan ni respondan a intereses particulares, pidió Sheinbaum a nuevos Ministros

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a las y los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no se corrompan ni respondan a intereses particulares, sino a la ciudadanía.

Destacó que la renovación del Poder Judicial se dio por el voto popular, pero planteó que el objetivo de todos los juzgadores será no inclinarse por el dinero.

“Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda, muy profunda, no hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así en el Poder Judicial”, presumió Sheinbaum Pardo.

Destacó que, el objetivo que tiene es que todos los que forman parte, y todas las que forman parte del Poder Judicial, respondan a la gente, que no respondan a un interés particular, a un privilegio y que no se corrompan.

“Que no sea el poder o el dinero que domine el Poder Judicial, sino la justicia, la impartición de justicia”, pidió en su habitual conferencia de prensa matutina.

No obstante, Sheinbaum Pardo confió en que el nuevo Poder Judicial será mejor que el anterior porque fueron electos por el pueblo y apuntó que su desafío es probar que hay justicia en México.

“Y además, tienen un reto, que es, en efecto, demostrar que hay impartición de justicia en México y creo que lo van a cumplir, así que es un buen momento para el País”, añadió.

En su primer mensaje luego de asumir el cargo de ministro Presidente de la Corte,Hugo Aguilar Ortiz, anunció que se solicitará que los ministros ganen menos que la Mandataria como muestra de austeridad republicana.

Aguilar Ortiz, adelantó que “tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos ganemos menos que la Presidenta de la República (…) lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos”.

Aguilar Ortiz adelantó también que se revisarán las pensiones de los ministros en retiro, que van de 205,000 a 385,000 pesos mensuales, y se propondrá la eliminación de los apoyos considerados excesivos, así como de los gastos superfluos.

“Hoy quiero informarles que en nuestras reuniones previas los ministros y ministras que integramos esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación hemos acordado solicitar a la brevedad al Órgano de Administración Judicial para que se elimine el seguro de gastos médicos mayores y el seguro determinación de jubilación anticipada”, señaló.

Asimismo, informó que se atenderán en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Secretario de Finanzas de Oaxaca advierte sobre crisis en el Fondo de Pensiones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Farid Acevedo López, secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, ha declarado que el Fondo de Pensiones de los trabajadores estatales está “quebrado” y enfrenta una crisis de financiación. La afirmación surge por el otorgamiento indiscriminado de bases sindicales, contribuciones insuficientes de los empleados y

Leer más »
General

Diputado federal Gabriel García Hernández respalda nombramiento de Gabino Vicente en la Procuraduría Agraria de Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.– Antes de partir a la Ciudad de México, el diputado federal Gabriel García Hernández felicitó a Gabino Vicente por su reciente nombramiento como Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria en Tuxtepec, destacando su trayectoria y compromiso con las causas sociales en la Cuenca del

Leer más »