Connect with us

Oaxaca: Comuneros de Pitayal denuncian despojo de tierras; AMLO impone corredor interoceánico dividiendo a las comunidades

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca, Oax.- Comuneros indígenas de la localidad Pitayal, en la agencia municipal Puente Madera de San Blas Atempa, región del Istmo, denuncian intento de despojo de sus tierras por parte del Gobierno de México a través de sus funcionarios del Corredor Interoceánico, políticos del partido Morena y falsear actas de asamblea; también denuncian al edil de San Blas Alempa, Noel Hernandez Rito, de dividir a la población y causar confrontación.

Detallaron que la mañana de este sábado 12 de febrero, personas vinculadas con el proyecto del Corredor Interoceánico custodiadas por elementos de la Policia Municipal y la Procuraduría Agraria intentaron entrar al monte del Pitayal, sitio resguardado por la comunidad binnizá de Puente Madera donde se pretende instalar uno de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) asociados al Corredor Interoceánico.

Los comuneros indígenas afectados aseguran que este proyecto magno de López Obrador es impulsado a toda costa por el gobierno de la cuarta transformación. “Como consecuencia de esta invasión los comuneros del Pitayal retuvimos y tomamos acciones legítimas para la protección de nuestras tierras colectivas”, refiriéndose a la quema de cuatro unidades de motor.

Apuntaron que este clima de tensión inició el pasado 10 de febrero, cuando Marcos Peza Manuel y Floralia Morales Hernández, personas vinculadas con el PODEBI comenzaron a realizar acciones de deforestación y cercado en el Pitayal, “argumentando tener constancias válidas de posesión sobre las tierras. A partir de ese dia la Comunidad en Resistencia de Puente Madera se declaró en Alerta Máxima para la protección del Pitayal”, sentenciaron.

“Estas acciones se enmarcan en el actual estado de violencia que estamos viviendo en la región, con las elecciones a Gobernador a la vuelta de la esquina el interés de impulsar obras de infraestructura sobre nuestros territorios incrementa el uso de la violencia del gobierno, en todos sus niveles, sobre quienes defendemos nuestras tierras ancestrales”, precisaron los afectados.

Aseguraron que el proyecto del corredor interoceánico es impuesto por el gobierno federal, estatal y municipales, “mediante procesos de consulta indigena que sirven en última instancia para maquillar el despojo y la destrucción de nuestro entorno”.

“Quienes formumos parte de la resistencia del Pitayal reiteramos que la violencia nace del Estado y la ejercen los politicos profesionales liderados por MORENA y todos los partidos politicos por igual, quienes nos excluyen, no escuchan razones, nos quieren explotar y despojamos de las tierras que habitamos y defendemos”.

“La violencia nace del Estado que calumnia a quienes tenemos razones para decir NO a la venta de la tierra, y que suma a sus filas a personas de nuestra comunidad a cambio de dinero, con actas falsas de asamblea, documentos fraudulentos y promesas de progreso y desarrollo desde una lógica propia del indigenismo, generando con esto un ambiente de división intercomunitario”, acusaron.

Los aseguraron que monte del Pitayal no está en venta, no permitirán que se parcelen tierras de uso común para el aprovechamiento industrial. “Denunciamos al presidente municipal de San Blas Alempa. Noel Hernandez Rito de incentivar esta situación de tensión, por señalar y poner en riesgo a nuestros compañeros y a toda a la comunidad”.

“Responsabilizamos directamente a Mariano de La Rosa, Jesús Celaya Ruiz, José Celaya Ruiz, Justi Lucero Juárez, Marcos Peza Manuel, Floralia Morales Hermindez de incitar la venta común del Pitayal e incentivar la persecución y criminalización que pueda sus habitantes de nuestra comunidad”.

Por último, los afectados aseguraron que continuarán con las acciones legales en defensa de sus tierras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Nuevos nombramientos fortalecen la agenda educativa y económica de Veracruz

Xalapa, Ver., viernes 14 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció dos nuevas designaciones en materia educativa y de desarrollo económico, con el propósito de fortalecer las acciones que el Gobierno del Estado impulsa en ambos sectores. En primer término, informó que como nuevo rector de la

Leer más »
General

Veracruz: ¡Cañeros alistan su marcha a la capital! Nada detiene su llegada a la Secretaría de Agricultura; se suman varios estados, demandan precio justo y subsidios

Redacción El Piñero Veracruz.— A pesar de la incertidumbre y las promesas pendientes, los cañeros de la Cuenca del Papaloapan mantienen firme su partida rumbo a la Ciudad de México para este martes 11 de noviembre. Germán Corro Galo, líder de la asociación Cañeros Produciendo por México, confirmó que “todo

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Cabildo detiene, agrede y amenaza con linchar a defensores de Derechos Humanos en Santiago Xanica, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La mañana de este jueves en Santiago Xanica, municipio de la región Sierra Sur, se registró una situación de barbarie, misoginia y abierta violación a los derechos humanos luego de que autoridades municipales y un sector de la población retuvieron ilegalmente, agredieron y amenazaron con

Leer más »
General

Frente Frío 13 provoca lluvias intensas y fuerte evento de norte

Redacción El Piñero Veracruz. – La Secretaría de Protección Civil (PC) del estado prevé un “notable descenso” de temperatura para los próximos tres días, debido al paso del Frente Frío número 13 y su Masa Ártica por la entidad, y en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río se

Leer más »