Redacción El Piñero
Diversas protestas que se registraron a partir del mes de Julio por la invasión de ambulantes, vieron resultado la mañana de este viernes cuando se realizó un operativo denominado “Alfa 2”, para retirar a ambulantes de calles céntricas del municipio de Oaxaca de Juárez.
El reloj marcaba las 7 de la mañana, y frente a catedral, ya se alistaban elementos de la Policía Municipal que dirige Marcos Fredy Hernández López, que con equipo antimotín avanzarían a la liberación de calles que se mantenían cerradas al paso vehícular, y frenaban, a ir decir de comerciantes establecidos, la movilidad económica de sus negocios.
De forma paralela y contrario a los empresarios, los vendedores ambulantes realizaron protestas desde el mes pasado hasta los últimos días de este Octubre, para demandar respeto a tarjetones y permisos que presuntamente, inspectores del mismo municipio habían otorgado con el cobro aproximado de 2 mil pesos, para que siguieran realizando venta callejera.
La orden del alto mando fue dada, y los uniformados avanzaron marchando sobre la calle Flores Magón, donde se encontraron con ambulantes que, tomados de los brazos, realizaban una cadena para impedir su paso.
Fue en ese punto, entre calle Trujano y Las Casas, donde se registró la primera agresión a los uniformados por parte de hombres y mujeres que con tubos, pretendiendo evitar el retiro de aproximadamente 500 puestos ambulantes que se encontraban en esa zona.
Frente a los uniformados, los ambulantes encabezados por la organización Renacimiento, que dirige Carmela Luján y es una de las mujeres que más se ha señalado de ser beneficiada con el cobro de esos puestos irregulares, demandaban la presencia del presidente municipal: Oswaldo García Jarquín, pues no ha existido mesa de diálogo, señalaban.
A paso lento los uniformados, que no portaban armas de fuego, según notificó un notario: así lo declaró el titular de la Policía Municipal, escucharon en algún momento a los enojados ambulantes.
En tanto, las redes sociales reconocían el operativo, señalando que la autoridad municipal se había tardado en retirar los puestos, que no solo han afectado a los comerciantes establecidos, sino también a las personas que diariamente cruzan por la zona, pues los olores, los montones de basura, los mecates con lonas y las estructuras, eran difíciles de surfear en una caminata.
“Ya que nos robaron nos quieren quitar, de lo que pasa en la zona será responsable usted, Comandante Taurino, el director de la Policía Municipal Marcos Freddy y el presidente Oswaldo García, señalaba el vocero de los ambulantes, a la vez que señalaban que se ha pagado al mes 10 o 12 mil pesos para que se les permita laborar.
Una vez roto el diálogo en la zona, el contingente de uniformados avanzó sobre esa calle hasta llegar a la esquina de Las Casas, replegando a los manifestantes que corrieron sobre la mencionada arteria con sentido a la Central.
Ahí, fue necesario el uso de gas lacrimógeno por los uniformados, toda vez que comenzaron a lanzarles piedras, tubos, botellas y palos, resultando dos elementos lesionados, mismos que fueron enviados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su atención médica.
En esa misma zona de Calle Las Casas, se agudizó el enfrentamiento y los ambulantes pretendieron tomar unidades de transporte público para frenar la avanzada de los uniformados, acto que derivó con la suspensión momentánea del transporte público.
A casi tres horas de iniciado el operativo: Marcos Fredy Hernández, señalaba que sería cuestión de minutos que la policía del estado arribará también a la zona, para continuar con el operativo que cerraría 22 puntos en la zona centro de Oaxaca Capital, para mostrar un escenario limpio de ambulantes que habían secuestrado la tranquilidad, belleza y circulación vial desde hace casi cinco meses.
Una vez que los ambulantes se vieron rebasados, algunos solicitaron a los elementos de la Policía Municipal, permitieran retirar sus estructuras metálicas: la nula acción de otros, hizo que los uniformados desmontarán los puestos y todas las estructuras fueron llevadas a resguardo de la Policía Municipal.
Una vez que regresó la calma a la zona, el reconocimiento se lo llevaron los uniformados de tropa, a quienes locatarios del mercado “Benito Juárez”, brindaron su “guelaguetza”, compartiendo agua, fruta y algún bocado, en agradecimiento a regresar la belleza y limpieza de la zona centro de Oaxaca.
Finalmente llegó la Policía del Estado, que se suma a la vigilancia de los puntos cerrados Con vallas para evitar el reingreso de los vendedores ambulantes de los cuales se espera otra acción pues se mantuvieron en protesta afuera del palacio municipal de Oaxaca de Juárez ubicada entre las calles Morelos e Independencia.