Jaime GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Oaxaca es el corazón cultural de México y la cuna del Humanismo Mexicano, por ello aseguró que su gobierno siempre estará cerca de las y los oaxaqueños.
En su informe de Gobierno realizado en la capital oaxaqueña, destacó que en Oaxaca todas las familias reciben al menos uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.
“¿Saben cuántos beneficiarios tienen los Programas de Bienestar en Oaxaca? Un millón 474 mil 296 personas. Podemos decir que prácticamente todas las familias de Oaxaca reciben al menos un apoyo, todas las familias de Oaxaca y es una inversión anual, este 2025, de 37 mil 667 millones de pesos, es una cifra histórica de apoyo directo a todas y todos los oaxaqueños”, destacó.
“El Humanismo Mexicano se sustenta en los pueblos originarios y en la fecunda historia patria de nuestro país. Estamos orgullosos del momento histórico que estamos viviendo, es un momento muy especial”, agregó.
La mandataria, Federal, en listó que, 460 mil 526 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 55 mil 728 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Asimismo que, 8 mil 864 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 34 mil 631 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 138 mil 82 de la beca Benito Juárez; 251 mil 235 niños y niñas de primaria reciben una beca; 239 mil 418 de Producción para el Bienestar.
Sheinbaum Pardo, expuso que 198 mil 749 de Fertilizantes Gratuitos; 33 mil de Sembrando Vida;185 mil de Leche para el Bienestar; mientras que 7 mil 262 escuela de educación básica y 470 preparatorias fueron intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra.
Además, como parte de los nuevos apoyos creados en su administración, informó que son 96 mil oaxaqueñas de 63 y 64 años quienes ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, la cual este año será entregada a todas las mujeres de 60 a 64 años.
Acompañada de integrantes de su gabinete, y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que todos los estudiantes de secundaria ya reciben la beca universal Rita Cetina, y las personas adultas mayores, así como con discapacidad son visitados por enfermeras, enfermeros, médicas y médicos con Salud Casa por Casa.
La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó, la construcción del Tren Interoceánico de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas, que estará listo en 2026, con transporte de carga y de pasajeros.
La modernización del Puerto de Salina Cruz; el mejoramiento de todas las carreteras que recorren la Mixteca oaxaqueña; la ampliación de la carretera costera que va de Salina Cruz a Zihuatanejo.
De la misma forma, la construcción de caminos artesanales; la modernización del aeropuerto de Puerto Escondido; la construcción de la presa Margarita Maza, así como de dos distritos de riego: el 019 y el 110; de una planta de reciclaje de basura; más preparatorias y un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
También como parte del programa Vivienda para el Bienestar se construirán 40 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 9 mil 695 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
Destacó la inauguración del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña; del Hospital General de Tuxtepec; del Centro de Salud de Servicios Ampliados de Astata; de San Pablo Villa de Mitla; se construye el de San Pablo Yaganiza, así como dos hospitales: uno del ISSSTE y otro del IMSS; adicional a ello se rehabilita el Hospital Comunitario en Ixtlán de Juárez, en Jalapa de Díaz y el Psiquiátrico en Cruz del Sur.
Además, continúan las obras de la coquizadora de Salina Cruz, se construirá un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio y por primera vez los pueblos originarios del estado reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).
El gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que, gracias al Humanismo Mexicano: Oaxaca y México viven su mejor momento político, económico y social; además, agradeció el trabajo de la Presidenta durante su primer año de gobierno, el cual ha beneficiado a los que menos tienen.