Citlalli Cid | El Piñero
Oficialmente existen hasta este día ocho aspirantes a Gobernador del Estado registrados ante el instituto político de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Entre los candidatos hay personajes políticos y luchadores sociales, que buscan ganar la gobernatura de Oaxaca en las próximas elecciones a realizarse el 5 de junio del próximo año, 2022.
El primero en informar su registro, fue el Senador de la República: Salomón Jara, quien a través de su cuenta oficial de Twitter, destacó que ha caminado los 570 municipios que forman el Estado, y tuvo el coraje y la capacidad para fundar morena.
Con la frase ¡Aquí vamos!, en su cuenta oficial de Twitter, la Senadora de la República: Susana Harp Iturribarría también dio a conocer su registro ante dicho partido, y en un video promocional subido a esa misma red social señaló: “Se puede avanzar para mejorar la vida de todos los oaxaqueños y oaxaqueños, en especial de quienes tienen menos”.
Sumado a ellos, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó de la solicitud de su registro este día jueves 11 de Noviembre, como candidato a gobernador por el partido guinda, y a través de su cuenta oficial de Twitter agradeció a la gente que le brindó su respaldo, siendo su principal compromiso el seguir la transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese escenario político surge el líder histórico de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), Héctor Sánchez López, que además es consejero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mismo que a su registro puntualizó: “como indígena y hablante del zapoteco y luchador social tengo el legítimo deseo de trabajar por mi Estado”.
De COCEI, también quedó registrado Leopoldo de Gyves de la Cruz, quien sostuvo: “somos pueblo que aglutina a organizaciones sociales de izquierda”.
Bajo el lema de un “Gobierno Decente”, y que invita a los jóvenes a sumarse a la vida política, anunció oficialmente su registro: Alberto Esteva, ex funcionario del gobierno de Oaxaca y suplente de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
En la aspiración a la silla del poder, también se registró Raúl Bolaños Cacho Cué, por la coalición Partido Verde Ecologista México (PVEM) y partido Morena, señalando en su cuenta oficial de Facebook: “Oaxaca es mi compromiso y su gente mi inspiración”.
Quien informó sobre su registró durante la noche de este jueves, fue el Diputado Federal: Benjamín Robles Montoya, quién posteo en su cuenta oficial de Facebook: “Ya le toca a Oaxaca, vamos a consolidar la 4T, Hoy empezamos una nueva historia.
Algunos lemas utilizados por los aspirantes a gobernador rayan en el cinismo, y la poca trayectoria y experiencia para atender los problemas reales que aquejan a los municipios de las 8 regiones del Estado.
Sin embargo, a un día de abierto el registro, el dirigente de Morena en Oaxaca, Sesul Bolaños López, estimó que existan al menos una treintena de precandidatos que se registrarán dentro de dicho partido que continúa teniendo auge por los trabajos a nivel federal de AMLO.