Connect with us

Oaxaca vuelve a medias a la “nueva normalidad”; centros comerciales al 10%; hoteles y restaurantes en 20% y 40%

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Tras darse a conocer que Oaxaca pasará a partir de éste lunes al semáforo epidemiológico color naranja, se contempla la reapertura de algunas de las actividades no esenciales y espacios públicos con un porcentaje mínimo de ocupación, según el Plan de Regreso a la “Nueva Normalidad” que difundió el Gobierno del Estado.

Para ello, a partir de éste 6 de julio, el gobierno del Estado, propone transferir a los municipios la responsabilidad sobre las medidas de prevención en torno a la pandemia. Que el Estado tome el control de las decisiones en los municipios con mayores complicaciones para focalizar la atención y los recursos necesarios.

No obstante, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), advirtieron a la población que se “continua en una pandemia con fase activa, y a pesar de que hay un cambio en el color del semáforo de riesgo epidemiológico en Oaxaca, que pasó de rojo a naranja, no significa volver a las actividades “normales”.

Al 5 de julio, los SSO, reportaron 6 mil 451 casos de COVDI19, de los cuales se han recuperado 5 mil 174, sin embargo han fallecido 637 personas en la entidad. La capital de Oaxaca y su zona metropolitana, son los áreas geográficas de mayor propagación del nuevo coronavirus.

Comercios al 10%

Una vez que Oaxaca ha entrada al semaforo naranja, se permitirá el regreso de las y los trabajadores del hogar, comercio al menudeo y actividades deportivas individuales al aire libre con las medidas de sana distancia.

Los centros comerciales y tiendas departamentales reabrirán a un 10 por ciento de su capacidad permitida. Comercio al por menor y detallista reabrirá con afluencia moderada, guardando sana distancia.

Hoteles y restaurantes en 20% y 40%

En el ramo turistico, los hoteles retomaran labores a un 20 por ciento de su capacidad de alojamiento. Los restaurantes a un 40 por ciento de su capacidad, de acuerdo con sus espacios disponibles al aire libre.

Tour operadores y agencias de viaje a un 50 por ciento de su capacidad permitida. Los guías de turistas y transportes turísticos a un 50 por ciento de su capacidad permitida.

Estéticas, peluquerías, beberías, salones de belleza, spas y centros de masaje a un 30 por ciento de su capacidad con previa cita.

Mercados, parques y gimnasios al 30%

Los mercados y supermercados, admitirán a una persona por familia y hasta un 30 por ciento de su capacidad permitida.

Los parques, plazas y espacios públicos abiertos reabrirán a un 30 por ciento de su capacidad permitida.  Los gimnasios, albercas, clubes deportivos reabrirán a un 30 por ciento de su capacidad permitida.

Según el Plan de Regreso a la “Nueva Normalidad”, será hasta el 9 de julio, cuando los cines reabrirán a un 20 por ciento de su capacidad permitida.

Como medidas generales, siguen suspendidos servicios religiosos, teatros, reuniones de convivencia social, conciertos, galerías, bares, centros nocturnos, salones de eventos, museos, parques de diversiones, balnearios, ferias, pistas de patinaje y baratillos de venta de ganado entre otros.

Por la pandemia, subsiste la prohibición de cualquier celebración y fiestas patronales que pudiesen congregar a más de 40 personas. Así mismo, en la fase naranja no se permiten actividades para personas de grupos vulnerables para salvaguardar su salud.

Los SSO, aclararon que el semáforo naranja indica una evolución estable de la pandemia en el estado, sin embargo esto no representa que la sociedad oaxaqueña relaje las medidas de prevención.

Solo se dará paso a la reactivación gradual de una serie limitada de actividades, que permitirán avanzar a la transición a la “nueva normalidad”.

Los SSO, exhortaron a las y los oaxaqueños a continuar con las acciones de prevención y las recomendaciones de la Secretaría de Salud y del Gobierno, priorizando la sana distancia, lavado de manos, uso de cubrebocas, no salir si no es necesario y el cuidado a los grupos de riesgo.

Oaxaca es de los 17 estados que pasará a semáforo naranja junto a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, CDMX, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,

Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

Por su parte en color rojo se mantienen en: Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Edomex, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, en operativo conjunto con SSPC, repelen ataque por secuestro y rescatan con vida a víctima, detienen a tres agresores, mientras que un elemento de la AEI pierde la vida en cumplimiento de su deber

| Corresponsalía La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual

Leer más »
NOTICIAS

Quedan a disposición de la Fiscalía de Oaxaca siete personas detenidas por agresión contra la Policía Estatal, ocurrida en San Juan Cacahuatepec

Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación y realiza los trabajos ministeriales correspondientes en contra de siete personas detenidas tras perpetrar una agresión contra elementos de la Policía Estatal cuando realizaban un operativo de vigilancia

Leer más »