Jaime GUERRERO
El Hotel Misión de Los Ángeles, emblemático establecimiento de la capital oaxaqueña, cerró definitivamente sus operaciones el pasado 15 de octubre, confirmó el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Geovanny Vásquez Sagrero.
El cierre se da en medio de un proceso de liquidación de parte de su plantilla laboral, así como de juicios de desahucio por falta de pago de rentas promovidos contra la sociedad mercantil que operaba el inmueble.
“Todo apunta a que Están en una preparación de alguna posible extinción, también de alguna sociedad mercantil y que pues al final de cuenta a los particulares como tal, pues tienen el dominio sobre los bienes que se tienen, no tenemos ningún ninguna acción de gobierno, como tal realizada, salvo la atención que se tiene que ir dando”, precisó Vázquez Sagrero.
Vásquez Sagrero explicó que el gobierno estatal no ha tomado acciones directas sobre el caso, salvo la atención a los trabajadores a través de la vía laboral.
“Ya se están entregando indemnizaciones a decenas de trabajadores que así lo aceptaron”, afirmó el funcionario, destacando que se están respetando los canales de comunicación para atender el asunto.
El consejero señaló que el cierre podría estar relacionado con una reestructuración o extinción de la empresa operadora, aunque aclaró que los bienes del hotel permanecen bajo dominio de particulares.
Asimismo, indicó que cualquier futuro proyecto en el inmueble deberá cumplir con la normatividad de desarrollo urbano, en coordinación con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, especialmente en caso de requerirse un cambio de uso de suelo o licencias de construcción.
“Todo apunta a la posibilidad de una inversión en el inmueble, pero cualquier proyecto deberá ajustarse a la regulación correspondiente”, aseguró Vásquez Sagrero.
Destacó la responsabilidad compartida entre el gobierno estatal y municipal para garantizar el cumplimiento de las leyes.
El cierre del Hotel Misión de Los Ángeles marca el fin de una era para este icónico establecimiento, mientras se abren interrogantes sobre el futuro del inmueble y el impacto en los trabajadores y la comunidad local. Las autoridades estatales y municipales aseguran que permanecerán atentas al desarrollo de este caso.
“Seguramente suponemos por todo lo que se está realizando y viene alguna inversión porque incluso se está mencionando el cierre como tal a partir del 15 de octubre y quedó en algunas diligencias y vemos que hay movimiento en ese sentido”, recalcó.