Connect with us

Por oposición de Sección 22 del SNTE, suspendidas las indagatorias de Nochixtlán

El Piñero

Por: Jaime GUERRERO
 
Oaxaca, México.- A un año del fallido desalojo de miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), simpatizantes de ese movimiento y pobladores de municipios aledaños a Asunción Nochixtlán, en el tramo de ese municipio de la región de la Mixteca, la investigación ministerial sigue abierta, pero la oposición del magisterio mantiene suspendidas las indagatorias para determinar los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016, cuando fallecieron ocho personas.

Ese día de la protesta, participaron habitantes de poblaciones vecinas asentadas en la región Mixteca. Los muertos fueron del lado de los simpatizantes, ningún maestro.

Al respecto, el titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, celebró el anuncio de ahondar en las diligencias ministeriales que hasta la fecha no han podido desahogarse por oposición del magisterio y dirigentes del Comité de Víctimas 19 de Junio.

Por lo pronto, consideró un avance que el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, haya recibido a víctimas y deudos que reclaman justicia y verdad, pues “a casi un año del enfrentamiento en inmediaciones del municipio de Nochixtlán aún no hay personas sujetas a proceso vinculadas con este caso”.

Defendió el derecho de las personas afectadas, quienes ese día de la reunión, no estuvieron acompañados por la Sección 22 del SNTE.

Peimbert Calvo, pidió a los maestros no molestarse por ese avance, porque fue la sociedad civil quién puso la sangre y los muertos. “En los sucesos del 19 de junio, ningún maestro murió”, asestó.

Hasta el momento, la Procuraduría General de la República (PGR) realizó 199 peritajes el 21 de junio de 2016 y un total de 211 hasta el 22 de julio del año pasado; así como 941 entrevistas, 932 de ellas realizadas supuestamente dos días después de los hechos.

Desde entonces a la fecha, la investigación se ha cancelado. En los trabajos que ha realizado la PGR, han participado en las seis carpetas de investigación hasta el cuatro de julio de 2016 un total de 104 personas.

La PGR también decretó un periodo de cinco años para reservar la información sobre lo contenido en las carpetas de investigación con base al artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Pese a ello, el pasado 31 de mayo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció una serie de medidas a favor de las víctimas y los deudos de los fallecidos en el municipio de Asunción Nochixtlán, para recomponer el tejido social en Asunción Nochixtlán, además de solidarizarse al reclamo “de justicia y verdad, y de no repetición de acontecimientos similares”.

Anunció la construcción de un Centro Integral de Rehabilitación Terapéutica para la atención de población con discapacidad, pero sobretodo para quienes padecen en su salud las consecuencias del choque.

También dijo que su administración edificará una universidad, cuyo plan de estudios pondrá énfasis de materias de Derechos Humanos, y atención a víctimas por violencia.

Asimismo se establecerá un programa conjunto de seguridad pública, que permita recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades e instituciones, esto debido a que ninguna corporación policía federal ni estatal pueden realizar tareas de prevención, vigilancia y combate del delito por el rechazo de los profesores e integrantes del Comité de Víctimas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

María Elena Ríos y su hermana, prófugas de la justicia; Andrea Ramos exige aplicación de la ley a la saxofonista

Jaime GUERRERO Andrea Monserrat Ramos Gómez ha elevado su voz en una denuncia pública contra María Elena Ríos Ortiz y Silvia Ríos Ortiz, a quienes acusa de estar prófugas de la justicia tras no presentarse a la audiencia inicial programada para notificarles cargos graves, incluyendo abuso sexual agravado, tentativa de

Leer más »
General

Convoca CNTE a otro paro de 24 horas el 17 de octubre; con toma de casetas, carreteras y medios de comunicación exigen abrogación de reformas y reinstalación de mesas de diálogo

Jaime GUERRERO La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CNTE), junto con el Comité Ejecutivo Seccional, Organismos Auxiliares, Espacios Ganados en Resistencia y el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), convocaron a un paro masivo de 24 horas el próximo 17 de octubre,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Decomisan arsenal y droga en Santiago Niltepec

Redacción|El Piñero En una reciente operación en Santiago Niltepec, la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, ha llevado a cabo un importante operativo que resultó en el aseguramiento de un inmueble presuntamente utilizado para actividades delictivas. De acuerdo con el comunicado,

Leer más »