Connect with us

Para salir del pasmo legislativo por COVID19, Morena propone reformas para que Congreso de Oaxaca sesione virtualmente

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Para salir del pasmo legislativo en el que está sumergida la LXIV Legislatura, la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), proponen reformar la ley orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Congreso para implementar sesiones virtuales.

Actualmente el Congreso del Estado, está en receso legislativo, culminado el periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal.

La iniciativa del diputado de Morena, Fredy Delfín Avendaño, fue presentada ante la Diputación Permanente, para facultar al Pleno Legislativo y a las Comisiones Permanentes del Congreso del Estado de Oaxaca, la realización de sesiones virtuales.

En momentos de emergencia sanitaria de las medidas de distanciamiento social, decretada por el Gobierno Federal y Estatal, por la pandemia de la COVID-19, “los representantes populares debemos tener más comunicación con el pueblo, y trabajar más que nunca para ayudar a superar la crisis”, expuso Delfín Avendaño.

La iniciativa de Ley adiciona a los artículos 9 y 71 de la Ley Orgánica de Poder Legislativo del Estado un párrafo que textualmente dice: “Cuando se considere necesario, las sesiones del Pleno podrán realizarse en forma virtual, mediante la utilización de las herramientas tecnológicas disponibles que garanticen la eficacia y legalidad de los actos.”

También, modifica el Artículo 26 del Reglamento Interior del Congreso del Estado; y adicionan las Fracciones I, II y III, que describen el funcionamiento de las sesiones ordinarias, extraordinarias y permanentes.

El pasado 25 de marzo, la LXIV Legislatura, anunció la determinación de suspender las sesiones ordinarias por las medidas que a nivel nacional ha dispuesto la Secretaría de Salud para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19).

La medida implica la reducción de las actividades legislativas y administrativas no esenciales, sin dejar de atender los asuntos urgentes que puedan ser abordados en las Comisiones permanentes y especiales. Además, se citará a sesión cuando se necesiten atender temas trascendentales.

Se anunció que para Poder Legislativo, no correrán los términos y plazos legales entre este 25 de marzo y hasta el 19 de abril próximo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política Horacio Sosa Villavicencio, resaltó que la suspensión de las sesiones no afectará la responsabilidad propia del Poder Legislativo, la relación orgánica con los otros Poderes del Estado, con los de la federación, ni el tratamiento oportuno de los asuntos prioritarios.

Indicó que en el marco de la Fase dos de propagación del Covid-19, las y los congresistas de la 64 Legislatura ponen de por medio el bienestar y la tranquilidad general de la población, así como el cuidado especial de sectores sociales en situación de vulnerabilidad.

Aseguró que, desde el ámbito de competencia del poder legislativo, se toman las medidas dirigidas a reactivar la economía local.

Actualmente, la LXIV Legislatura, se encuentra en periodo de receso. El primerio periodo ordinario de sesiones fue clausurado -en medio de la contingencia por el COVID19- el pasado 15 de abril, y legalmente regresarían a sesiones ordinarias el próximo 1 de julio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Narcomanta en Juchitán; desafío a la autoridad estatal

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Narcomanta fue descubierta en la Octava Sección Cheguigo de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo, mientras se realizaba operativo de seguridad; el mensaje, firmado presuntamente por un individuo apodado “Tormenta”, fue colocado sin que los cuerpos de seguridad pudieran detectar a los responsables. Los

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »