Connect with us

Periódicos en Veracruz que cerraron se niegan a liquidar a sus trabajadores: secretaria del Trabajo

El Piñero

 

 

Xalapa, Veracruz. (apro).- La Procuraduría de la Defensa del Trabajo de Veracruz aglutina 12 demandas -algunas individuales y otras colectivas- contra los periódicos Política y El Mundo de Poza Rica entre otros, pues dejaron de funcionar cuando culminó el sexenio de Javier Duarte o poco después de él y se niegan a liquidar a reporteros, fotógrafos y columnistas.

 

“Son periódicos que han dejado de funcionar y cuyos empleados quedaron a la deriva. Los estamos asesorando gratuitamente. En diversos medios de comunicación de la entidad veracruzana no reconocen a sus reporteros, fotógrafos y demás trabajadores”, expresó la secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Silvia Edith Mota Herrera.

 

En comparecencia frente a los diputados del Congreso de Veracruz, la funcionaria informó que es común que en la entidad los medios de comunicación violenten los derechos de los trabajadores.

 

“No los consideran como trabajadores, ni les pagan ningún tipo de prestaciones, no tienen vacaciones, ni prima dominical, ni aguinaldo, ni siquiera las condiciones generales de trabajo que marca la ley”, dijo.

 

En el caso del periódico Política, cerró sus puertas una vez que concluyó el sexenio del gobernador Javier Duarte. Su directora general, Yolanda Gutiérrez Carlin, obtuvo -gracias a favores periodísticos que intercambió con el mandatario priista- la Secretaría de Protección Civil y la Dirección del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS).

 

Actualmente, maquinistas, gente de rotativa, repartidores, periodistas y fotógrafos tienen demandada ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a dicha política y empresaria quien, una vez que Duarte de Ochoa huyó a Guatemala para evitar a la justicia mexicana, cerró su periódico y se acercó al partido Morena, donde hoy milita.

 

En el caso de El Mundo de Poza Rica, sólo existió la mitad del sexenio duartista y dejó en el desamparo a todos sus trabajadores sin otorgarles el finiquito que marca la ley.

 

Aunque la secretaria Edith Mota no mencionó al Heraldo de Coatzacoalcos y Heraldo de Xalapa, dichos rotativos -propiedad de parientes de la esposa de Duarte, Karime Macías- también han tenido problemas con su plantilla de trabajadores, pues por recorte de personal y extinción de varias sucursales, cerraron sus puertas sin liquidar a reporteros y fotógrafos.

 

Ante la deuda que dejó Duarte de Ochoa por conceptos publicitarios y por favorecer la línea de editorial de su gobierno con los medios de comunicación, varios periódicos tenido que cerrar sus puertas o recortar su plantilla laboral, sin ofrecer las prestaciones que exige la ley.

Con información de Noé Zavaleta/ proceso.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Llanto en la lluvia revela presunto infierno infantil

Redacción|El Piñero Veracruz.- El grito desesperado de una niña, empapada y temblando bajo la lluvia, rompió la tranquilidad del fraccionamiento El Campanario del Puerto de Veracruz; entre lágrimas, suplicaba a su madre que la dejara entrar para no enfermar, la escena, captada en vídeo, destapó un posible caso de maltrato

Leer más »
General

Rocío Nahle intensifica vigilancia y frena movilización de ganado sin control

>Veracruz solicitará al Gobierno de México la liberación urgente de mosca estéril. >Supervisarán estaciones sanitarias, protocolos de fumigación y baños garrapaticidas. Boca del Río, Ver., viernes 11 de julio de 2025.- Ante la detección de un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, la gobernadora Rocío

Leer más »
General

Veracruz bajo la sombra de la desaparición: alarmante aumento de casos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Veracruz continúa siendo una de las entidades más golpeadas por la crisis de personas desaparecidas en México, de acuerdo con el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2025, elaborado por la Red Lupa, el Estado reportó 7 mil 99 personas no localizadas en mayo de

Leer más »