Redacción El Piñero
Loma Bonita, Oaxaca.- Panteones de Loma Bonita permanecerán abiertos durante las fiestas de los fieles difuntos, indicó la regidora de panteones de nuestro municipio Marcelina Hernández.
El horario será de 7 de la mañana a 6 de la tarde en ambos campos santos de Loma Bonita, resaltando que tras el cierre el año pasado por motivos de la pandemia se espera retomar la tradición de manera normal.
La regidora pidió a las personas que asistirán a visitar a sus difuntos hagan caso a las recomendaciones por parte de las autoridades, mantenga los protocolos sanitarios ya establecidos como lo son el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial a la entrada.
Ambos campos santos están siendo limpiados por personal del ayuntamiento desde hace ya varios días para que los visitantes tengan un buen recibimiento.
Agregó que el panteón ubicado sobre la calle 5 de mayo, y el que más antigüedad tiene ya no cuenta con lotes para ser utilizados, los que se usan ahora son aquellos que se exhuman los cuerpos por falta de pago de perpetuidad y donde las familias todavía tienen espacio, aclarando que para ello tuvieron que pasar ya 10 años del último uso.
Se pudo establecer que también habrá permisos para que puestos de comida y bebida se puedan colocar en las inmediaciones del panteón municipal, como se hacía en años anteriores.
Abundó que las obras del panteón Nuevo, ubicado en la colonia Universitaria, cuenta con aproximadamente con 120 lotes ya usados y que se sigue trabajando en la barda, la entrada y el anfiteatro.
En un recorrido rápido se puede apreciar que tres de las cuatro esquinas ya cuentan con tumbas, y recordando que la más alejada fue destinada para área covid, señalando que a comparación del panteón de la zona urbana, se ven pocos visitantes aunque las tumbas ya tienen flores y mucha albahaca sembrada.
Cabe mencionar que esta decisión puede ser revocada es con la orden del gobierno del estado.
Recordemos que 2020 y 2021 son los años que Loma Bonita ha presentado más mortandad debido a la pandemia causada por la COVID-19.