Jaime GUERRERO
A propósito de las tradicionales fiestas de Día de Muertos, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, solicitó a supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) replegar el plantón que mantienen en los corredores del Palacio de Gobierno.
El funcionario argumentó que los pagos pendientes se realizarán a partir del 15 de enero de 2026, y que ya existe una respuesta oficial a sus demandas.
La tensión escaló la noche del martes, cuando mujeres que acudieron a solicitar el espacio para instalar altares monumentales con motivo de las festividades fueron agredidas por integrantes del magisterio.
Por su parte, el dirigente del nivel de primarias, Erangelio Mendoza González y sus seguidores se victimizaron y aseguraron que se trató de una “provocación por parte del gobierno del Estado”.
En la mañana de este miércoles, Montero Pérez reiteró que ha existido diálogo permanente con el sector. “El día de ayer nuevamente sostuvimos una reunión hasta la una de la mañana. Pidieron una respuesta por oficio, se les entregó; es una respuesta que ellos van a valorar”, explicó.
Agregó que esta respuesta ya estaba en consulta previa, ya que la Sección 22 buscaba un compromiso puntual sobre el pago, pero el IEEPO no podía dar una fecha exacta al depender de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y una consulta con Hacienda.
Explicó que tras la Mesa Tripartita celebrada el pasado viernes 24 de octubre en Ciudad Administrativa –con participación de los gobiernos federal y estatal, y la dirigencia de la Sección 22 del SNTE-CNTE–, se consultó el pago directamente.
La Secretaría de Hacienda respondió, y en la madrugada del martes se entregó el oficio correspondiente. “Reconocer que sí hay muchos otros planteamientos que se van a tocar en meses de trabajo, pero el día de ayer ya hay una respuesta como lo han solicitado y ya ellos serán los que deliberen esa situación”, apuntó Montero Pérez.
El funcionario planteó que de manera respetuosa se debe generar concordia durante las festividades: “No hay razón de ser para estar en ese plantón, toda vez que ha habido diálogo y, sobre todo, respuesta”.
Como parte de los acuerdos de la Mesa Tripartita, con la gestión del gobernador Salomón Jara Cruz; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, y la dirigencia sindical encabezada por la secretaria general Yeni Araceli Pérez Martínez, se regularizará el pago a 103 supervisores y 28 jefes de sector del nivel de primarias.
El desembolso se efectuará el 15 de enero próximo.
De ahí que resulte innecesario el plantón que las y los docentes, liderados por Erangelio Mendoza González, mantienen desde hace varias semanas en los bajos del Palacio de Gobierno, así como otras acciones que afectan los intereses de la ciudadanía.
Autoridades llamaron a continuar el seguimiento en las mesas de entendimiento y a informar a las bases magisteriales sobre el contenido del acuerdo.






