Redacción El Piñero
Oaxaca, México — Habitantes hicieron un llamado público a través de redes sociales para pedir apoyo e intervención de las autoridades correspondientes ante el mal estado del templo de San Miguel Arcángel, en Telea de Castro, municipio de la región sierra Benito Juárez, cuya restauración —según denuncian— fue mal ejecutada y hoy representa un riesgo para los feligreses.
En los mensajes difundidos, vecinos solicitan ayuda para contactar a las instituciones encargadas del patrimonio histórico y religioso, debido a que el templo presenta filtraciones de agua desde el techo y un piso extremadamente resbaloso que ha provocado múltiples accidentes durante las celebraciones y misas.
En los videos compartidos se observa cómo el agua gotea desde la bóveda hacia el interior del templo, evidenciando deficiencias en la restauración recientemente realizada. Los pobladores expresaron su preocupación por el deterioro del inmueble, considerado un espacio emblemático y de gran valor cultural para la comunidad.
“Pedimos el apoyo de las autoridades, no para criticar, sino para que el templo se repare correctamente antes de que ocurra una desgracia”, señalaron los habitantes.
En 2023, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción de templos católicos en el estado de Oaxaca, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC) ejecutó la reconstrucción de la bóveda principal del templo de San Miguel Arcángel con un presupuesto de un millón de pesos. A solo dos años de su intervención, las filtraciones ya son visibles, lo que ha generado indignación entre la población.
Los habitantes recordaron que, al ser el INPAC la instancia ejecutora de la obra, corresponde a este organismo atender y reparar los daños estructurales que hoy ponen en riesgo tanto la integridad del edificio como la seguridad de quienes acuden al recinto religioso.