Connect with us

Presunto integrante de los “Ántrax” ya había sido detenido; fue liberado por falta de pruebas

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- El supuesto integrante de una célula criminal de los “Antrax”, Eduardo G. V., detenido este fin de semana en el Istmo, ya había sido aprehendido y sometido a proceso, pero puesto en libertad debido a que el juez de la causa consideró que la Fiscalía General del Estado no presentó las pruebas suficientes para dictarle sentencia.

Quien también es conocido como “El Tartamudo” fue detenido en inmediaciones de Santa María Petapa y no en Juchitán, como se dio a conocer ayer; habría sido detenido únicamente por portación ilegal de arma de fuego y se le acusaría de participar en la masacre perpetrada en ese municipio istmeño.

Eduardo G. V. fue aprehendido por primera vez en la primera semana de mayo acusado de asesinad al profesor Omar Reyes Antonio, en Santa María Petapa, crimen perpetrado el 14 de marzo pasado; por este hecho aún hay tres procesados.

Sin embargo, en el caso del supuesto integrante de una célula del crimen organizado, fue absuelto a finales de mayo debido a que el Ministerio Público no aportó las suficientes pruebas de que hubiera participado en el crimen.

Eduardo G. V., habría sido detenido el sábado por la noche en calles de Petapa por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, y no por integrantes de la Guardia Nacional, quienes efectuaban búsqueda de probables implicados en la masacre de siete personas el domingo 28 de julio anterior.

Con información de http://www.zonaroja.com.mx/?p=2848

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Oaxaca, un municipio convirtió su parque en el Mictlán

➡️ En Tuxtepec, los muertos y las catrinas emergen del inframundo entre coloridos pasillos, donde xoloitzcuintles guían su camino de regreso al mundo de los vivos. Por: Carlos Abad En el noreste del Estado de Oaxaca, hay un municipio enclavado en la región de la cuenca del Papaloapan, llamado San

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »